Los
Juegos Olímpicos, la máxima cita del deporte mundial, comenzarán a escribir en
Río de Janeiro una nueva página de su glorioso historial con la realización de la tradicional ceremonia de inauguración en el célebre
estadio Maracaná.
La inauguración será a partir de las 20, en el estadio Maracaná. La ceremonia será transmitida por TV en Argentina por Canal 7, TyC Sports, ESPN y Fox Sports y también se podrá ver online en las plataformas digitales de los canales de cable.
Los Juegos de Río, los primeros en realizarse en tierra sudamericana, se extenderán hasta el 21 del corriente, con más de 10.500 atletas de 206 naciones que competirán en 28 disciplinas, entre otros, estrellas de la magnitud del jamaiquino Usain Bolt, el serbio Novak Djokovic, el español Rafael Nadal y el estadounidense Michael Phelps.
El número actual de la delegación argentina equiparó el récord de presencia de la edición Londres 1948.
Las competencias se realizarán en 33 estadios de cuatro zonas de esta gigantesca ciudad: Copacabana, Barra de Tijuca, Deodoro y Maracaná. Además, el fútbol se jugará en San Pablo, Belo Horizonte, Salvador de Bahía, Brasília y Manaos.
Es una incógnita quién encenderá el pebetero con la llama olímpica, fue invitado a hacerlo el ex astro del fútbol Pelé, pero no está confirmado.
Suenan para reemplazarlo figuras del deporte ya retiradas como el tenista Gustavo Kuerten, el basquetbolista Oscar Schmidt, el maratonista Venderlei Cordeiro y el velista Robert Scheidt.
La llama olímpica llegó ayer a Río de Janeiro, tras tres meses de ser paseada por todo el país.
A la ceremonia de inauguración asistirán alrededor de 50 jefes de Estado, entre ellos el presidente de Argentina, Mauricio Macri, una cifra inferior al casi centenar que acudió a Beijing 2008 y Londres 2012.
No concurrirán los presidentes, de Estados Unidos, Barack Obama; de Rusia, Vladímir Putin; de China, Xi Jinping, y la canciller alemana Angela Merkel.
La fiesta de la inauguración es una incógnita, como es habitual en los Juegos Olímpicos, y lo único que trascendió es que para que el presidente interino de Brasil, Michel Temer, no escuche un posible abucheo, se utilizará un "sistema anti silbidos".
El dispositivo de seguridad contempla la presencia en la ciudad de 76.000 policías y 22.000 soldados.
La organización de Río 2016 está puesta bajo la lupa del Comité Olímpico Internacional.
En Río 2016 participarán por primera vez deportistas de Kosovo y Sudán del Sur, y a su término de desarrollarán los Juegos Paralímpicos, entre el 7 y el 18 de septiembre, en los que Argentina concurrirá con alrededor de 70 deportistas.