¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Alberto Abad suspendió a un nuevo funcionario de la Aduana

Miércoles, 24 de agosto de 2016 01:30
<div>PABLO ALLIEVI</div><div>
El director de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Alberto Abad, suspendió ayer al subdirector general de Control Aduanero, Pablo Allievi, ante la denuncia que llegó al Ministerio de Seguridad por supuesta corrupción vinculada a hechos de contrabando.
Por las sospechas, el Gobierno ya había separado preventivamente de su cargo al jefe de la Aduana, el militar retirado Juan José Gómez Centurión, quien finalmente fue imputado por el fiscal federal Guillermo Marijuan por un presunto pedido de coimas a empresarios para autorizar la importación de contenedores.
Marijuan sugirió una decena de posibles diligencias y el juez federal Ariel Lijo ordenó la primera: que el Buenos Aires Design entregara los registros de sus cámaras de seguridad, puesto que -según la denuncia- el estacionamiento de ese shopping de Recoleta habría sido escenario de un supuesto pago de sobornos.
La Disposición 292/2016 de la Afip publicada este martes en el Boletín Oficial -con fecha del 22 de agosto- establece que la suspensión será efectiva "hasta tanto se diluciden los hechos que resultan objeto de investigación en sede judicial".
Según explicó la Afip, Allievi fue apartado ya que se encuentra mencionado en la denuncia presentada días atrás por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por presuntos "delitos de acción pública" cometidos en la Aduana.
Este lunes, el fiscal Marijuan elevó al juez Ariel Lijo un requerimiento para impulsar la investigación, sin aludir a un delito en particular, contra Gómez Centurión y Carlos Oldemar Barreiro Laborda, alias "Cuqui", exdueño de la compañía de alarmas y recuperadora de autos robados Lo Jack, quien aparece en algunas escuchas telefónicas acompañadas en la causa.
El empresario apuntó por su parte contra la número dos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvia Majdalani, al señalar que les hizo una "cama": "Me editaron y me sacaron de contexto. Me pusieron micrófonos en mi casa de San Isidro, violaron mi domicilio, fue una rata de AFI", dijo Barreiro Laborda.
En declaraciones a la prensa, el empresario negó haber participado de hechos de corrupción, ni en nombre de Gómez Centurión ni en el suyo y señaló: "El micrófono estaba abajo de la cómoda, al lado de donde tomo café", fustigó.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El director de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Alberto Abad, suspendió ayer al subdirector general de Control Aduanero, Pablo Allievi, ante la denuncia que llegó al Ministerio de Seguridad por supuesta corrupción vinculada a hechos de contrabando.
Por las sospechas, el Gobierno ya había separado preventivamente de su cargo al jefe de la Aduana, el militar retirado Juan José Gómez Centurión, quien finalmente fue imputado por el fiscal federal Guillermo Marijuan por un presunto pedido de coimas a empresarios para autorizar la importación de contenedores.
Marijuan sugirió una decena de posibles diligencias y el juez federal Ariel Lijo ordenó la primera: que el Buenos Aires Design entregara los registros de sus cámaras de seguridad, puesto que -según la denuncia- el estacionamiento de ese shopping de Recoleta habría sido escenario de un supuesto pago de sobornos.
La Disposición 292/2016 de la Afip publicada este martes en el Boletín Oficial -con fecha del 22 de agosto- establece que la suspensión será efectiva "hasta tanto se diluciden los hechos que resultan objeto de investigación en sede judicial".
Según explicó la Afip, Allievi fue apartado ya que se encuentra mencionado en la denuncia presentada días atrás por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por presuntos "delitos de acción pública" cometidos en la Aduana.
Este lunes, el fiscal Marijuan elevó al juez Ariel Lijo un requerimiento para impulsar la investigación, sin aludir a un delito en particular, contra Gómez Centurión y Carlos Oldemar Barreiro Laborda, alias "Cuqui", exdueño de la compañía de alarmas y recuperadora de autos robados Lo Jack, quien aparece en algunas escuchas telefónicas acompañadas en la causa.
El empresario apuntó por su parte contra la número dos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvia Majdalani, al señalar que les hizo una "cama": "Me editaron y me sacaron de contexto. Me pusieron micrófonos en mi casa de San Isidro, violaron mi domicilio, fue una rata de AFI", dijo Barreiro Laborda.
En declaraciones a la prensa, el empresario negó haber participado de hechos de corrupción, ni en nombre de Gómez Centurión ni en el suyo y señaló: "El micrófono estaba abajo de la cómoda, al lado de donde tomo café", fustigó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD