Así respondió Peña al ser consultado sobre la parálisis de la obra pública durante el primer semestre del año y la reciente queja de gobernadores y legisladores del PJ por la "falta de fluidez" en el giro de fondos para infraestructura.
"Es una situación que varía según el área. Hay áreas donde es más fácil y se avanzó más rápido, como en Vialidad Nacional, y otras que, como son obras más chicas como viviendas, tienen más complejidad", dijo Peña. Y agregó: "todo se enmarca en la necesidad de ordenar algo que estaba tremendamente desordenado y que las nuevas licitaciones reflejan, porque los costos son un 30 o 40% menos que la misma licitación el año anterior".
También se quejó el funcionario porque el presupuesto de obra pública -confeccionado por el kirchnerismo en septiembre de 2015- "estaba armado de tal manera que había un desarrollo perpetuo de cada obra. No había financiamiento para todo el plan de obras, entonces se avanzaba muy parcialmente, no se pagaba la obra, se desfinanciaba e ingresaba en el problema de redeterminación, lo que promovía más corrupción, menos transparencia y menos eficiencia", afirmó el funcionario.
Peña dijo que "a partir de este semestre, todos los meses veremos una mejora en la fluidez de los fondos. Y el año próximo encontraremos en marcha el mejor y más ambicioso plan de infraestructura".
inicia sesión o regístrate.
Así respondió Peña al ser consultado sobre la parálisis de la obra pública durante el primer semestre del año y la reciente queja de gobernadores y legisladores del PJ por la "falta de fluidez" en el giro de fondos para infraestructura.
"Es una situación que varía según el área. Hay áreas donde es más fácil y se avanzó más rápido, como en Vialidad Nacional, y otras que, como son obras más chicas como viviendas, tienen más complejidad", dijo Peña. Y agregó: "todo se enmarca en la necesidad de ordenar algo que estaba tremendamente desordenado y que las nuevas licitaciones reflejan, porque los costos son un 30 o 40% menos que la misma licitación el año anterior".
También se quejó el funcionario porque el presupuesto de obra pública -confeccionado por el kirchnerismo en septiembre de 2015- "estaba armado de tal manera que había un desarrollo perpetuo de cada obra. No había financiamiento para todo el plan de obras, entonces se avanzaba muy parcialmente, no se pagaba la obra, se desfinanciaba e ingresaba en el problema de redeterminación, lo que promovía más corrupción, menos transparencia y menos eficiencia", afirmó el funcionario.
Peña dijo que "a partir de este semestre, todos los meses veremos una mejora en la fluidez de los fondos. Y el año próximo encontraremos en marcha el mejor y más ambicioso plan de infraestructura".