°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Del Potro es medalla de plata

Lunes, 15 de agosto de 2016 01:30
El argentino Juan Martín Del Potro perdió la final del torneo de tenis de Río 2016 con el escocés Andy Murray, que lo venció por 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5, y debió conformarse con la medalla de plata.
El tandilense basa su juego en un buen servicio y en una tremenda derecha, de las mejores del circuito junto con la de Stan Wawrinka, pero no pudo imponerlo en el set inicial porque Murray leyó muy bien su saque, neutralizando la primera de sus armas.
El escocés pertenece a una generación de jugadores que defensivos-
ofensivos que encabeza Novak Djokovic. Por eso le jugó preferentemente al revés para forzar el error y trató de moverlo hacia los costados y hacia la red, conocedor de los problemas de traslación del argentino.
El primer set no tuvo un dominador claro, ya que ambos cometieron muchos errores no forzados (19 Del Potro y 17 Murray) y hubo cinco quiebres de saque en 12 games.
Se lo llevó el escocés en una hora y 14 minutos porque cerró mejor un parcial que lo tuvo arriba 3-1 y 4-2, y que el tandilense equilibró con su derecha y con el saque de a ratos. Pero su porcentaje de segundos servicios fue muy bajo.
En el segundo set se vio un Del Potro más suelto. Quebró rápido, jugo más sólido, con menos errores no forzados, y aprovechó esas "lagunas" a las que acostumbra Murray para ponerse arriba 2-0.
Y manteniendo el servicio se llevó el parcial por 6-4 con un derechazo que hizo "estallar" en gritos a los argentinos. Set iguales tras dos horas y 14 minutos de juego.
El tercer set tuvo una bisagra que fue el sexto game. Dos dobles faltas del argentino y un par de malas decisiones le sirvieron el parcial en bandeja a Murray, que quebró dos veces al tandilense para ganarlo 6-2.
Del Potro quebró otra vez rápido en el siguiente parcial y encendió la ilusión. Pero su buen compañero ruta, el servicio, lo abandonó, se sucedieron los quiebres, Murray primero igualó y luego se puso 3-2 arriba.
Momento en que el argentino pidió trainer, desnudando que el cansancio ya era otro adversario.
Paradójicamente, el tandilense sacó fuerzas de donde no las tenía, tomó la delantera, llegó a servir para set, pero el escocés erró poco y además se vio favorecido por un mal fallo de un juez de línea que lo salvó de un quiebre cantado, obligando a repetir un punto que finalmente ganó.
Murray mantuvo su servicio, Del Potro no pudo hacer lo mismo con el suyo y llegó el final. Medalla dorada para el escocés y la plateada y el reconocimiento para la "Torre de Tandil".

El medallero
1º Estados Unidos 67 (26 oro, 20 plata, 21 bronce); 2º Reino Unido 38 (15, 16, 7); 3º China 45 (15, 13, 17); 4º Rusia 30 (9, 11, 10); 5º Alemania 17 (8, 5, 4); 6º Francia 22 (7, 8, 7); 7º Italia 21 (7, 8, 6); 8º Japón 26 (7, 4, 15); 9º Australia 22 (6, 7, 9); 10º Corea del Sur 14 (6, 3, 5); 11º Hungría 12 (5, 3, 4); 12º Países Bajos 9 (4, 2, 3); 13º España 5 (3 oro, 2 bronce); 14º Nueva Zelanda 8 (2 oro, 6 plata); 15º Canadá 12 (2, 2, 8); 16º Kazajistán 7 (2, 2, 3).
Argentina ahora se ubica en el puesto 33º con una medalla de oro (Paula Paretto) y una presea plateada (Juan Del Potro).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El argentino Juan Martín Del Potro perdió la final del torneo de tenis de Río 2016 con el escocés Andy Murray, que lo venció por 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5, y debió conformarse con la medalla de plata.
El tandilense basa su juego en un buen servicio y en una tremenda derecha, de las mejores del circuito junto con la de Stan Wawrinka, pero no pudo imponerlo en el set inicial porque Murray leyó muy bien su saque, neutralizando la primera de sus armas.
El escocés pertenece a una generación de jugadores que defensivos-
ofensivos que encabeza Novak Djokovic. Por eso le jugó preferentemente al revés para forzar el error y trató de moverlo hacia los costados y hacia la red, conocedor de los problemas de traslación del argentino.
El primer set no tuvo un dominador claro, ya que ambos cometieron muchos errores no forzados (19 Del Potro y 17 Murray) y hubo cinco quiebres de saque en 12 games.
Se lo llevó el escocés en una hora y 14 minutos porque cerró mejor un parcial que lo tuvo arriba 3-1 y 4-2, y que el tandilense equilibró con su derecha y con el saque de a ratos. Pero su porcentaje de segundos servicios fue muy bajo.
En el segundo set se vio un Del Potro más suelto. Quebró rápido, jugo más sólido, con menos errores no forzados, y aprovechó esas "lagunas" a las que acostumbra Murray para ponerse arriba 2-0.
Y manteniendo el servicio se llevó el parcial por 6-4 con un derechazo que hizo "estallar" en gritos a los argentinos. Set iguales tras dos horas y 14 minutos de juego.
El tercer set tuvo una bisagra que fue el sexto game. Dos dobles faltas del argentino y un par de malas decisiones le sirvieron el parcial en bandeja a Murray, que quebró dos veces al tandilense para ganarlo 6-2.
Del Potro quebró otra vez rápido en el siguiente parcial y encendió la ilusión. Pero su buen compañero ruta, el servicio, lo abandonó, se sucedieron los quiebres, Murray primero igualó y luego se puso 3-2 arriba.
Momento en que el argentino pidió trainer, desnudando que el cansancio ya era otro adversario.
Paradójicamente, el tandilense sacó fuerzas de donde no las tenía, tomó la delantera, llegó a servir para set, pero el escocés erró poco y además se vio favorecido por un mal fallo de un juez de línea que lo salvó de un quiebre cantado, obligando a repetir un punto que finalmente ganó.
Murray mantuvo su servicio, Del Potro no pudo hacer lo mismo con el suyo y llegó el final. Medalla dorada para el escocés y la plateada y el reconocimiento para la "Torre de Tandil".

El medallero
1º Estados Unidos 67 (26 oro, 20 plata, 21 bronce); 2º Reino Unido 38 (15, 16, 7); 3º China 45 (15, 13, 17); 4º Rusia 30 (9, 11, 10); 5º Alemania 17 (8, 5, 4); 6º Francia 22 (7, 8, 7); 7º Italia 21 (7, 8, 6); 8º Japón 26 (7, 4, 15); 9º Australia 22 (6, 7, 9); 10º Corea del Sur 14 (6, 3, 5); 11º Hungría 12 (5, 3, 4); 12º Países Bajos 9 (4, 2, 3); 13º España 5 (3 oro, 2 bronce); 14º Nueva Zelanda 8 (2 oro, 6 plata); 15º Canadá 12 (2, 2, 8); 16º Kazajistán 7 (2, 2, 3).
Argentina ahora se ubica en el puesto 33º con una medalla de oro (Paula Paretto) y una presea plateada (Juan Del Potro).

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD