°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Arrancó el proceso de elección tras el "Brexit"

Miércoles, 06 de julio de 2016 01:30
<div>ELEGIDA / LA MINISTRA DE INTERIOR , THERESA MAY CONSIGUIÓ SU PRIMER VOTO.</div><div>
El Partido Conservador británico empezó ayer a votar a su nuevo líder y primer ministro al tiempo que el Banco de Inglaterra avisó de que las amenazas del Brexit a la economía cobran cuerpo.
La ministra de Interior británica, Theresa May, ganó ayer la primera de tres votaciones entre los diputados del Partido Conservador para suceder a David Cameron al frente de la formación y del gobierno, lo que refuerza su posición como favorita.
May, de 59 años, recibió el respaldo de 165 parlamentarios, seguida de la secretaria de Estado de Energía y Cambio Climático, Andrea Leadsom, que reunió 66 apoyos, y el ministro de Justicia, Michael Gove, que recabó 48 adhesiones.
El titular de Trabajo y Pensiones, Stephen Crabb, sumó 34, mientras que el ex ministro de Defensa Liam Fox fue eliminado de la carrera al salir quinto y último con 16 votos.
En la carrera para suceder a David Cameron, Theresa May es favorita.
La ministra de Interior, que defendió la permanencia en la Unión Europea el 23 de junio, pero que apenas se expuso durante la campaña, se presenta como la persona capaz de unir a un partido fracturado y sin guía tras la renuncia de Cameron al día siguiente del referéndum.
La ministra May ya dejó claro que acepta el resultado del referéndum: "Brexit es Brexit", dijo en la presentación de su candidatura.
El nuevo líder se conocerá como muy tarde el 9 de setiembre, al término de un proceso que arrancó ayer a las 11 con la primera ronda de votación de los diputados.
Cada martes y jueves habrá una ronda que concluirá con la eliminación del candidato menos votado. Cuando queden dos, serán los 150 mil militantes los que elijan.
Los cinco candidatos son May, el ministro de Justicia Michael Gove, el secretario de Estado de Trabajo y Pensiones Stephen Crabb, el antiguo ministro de Defensa Liam Fox, y la secretaria de Estado de Energía Andrea Leadsom.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Partido Conservador británico empezó ayer a votar a su nuevo líder y primer ministro al tiempo que el Banco de Inglaterra avisó de que las amenazas del Brexit a la economía cobran cuerpo.
La ministra de Interior británica, Theresa May, ganó ayer la primera de tres votaciones entre los diputados del Partido Conservador para suceder a David Cameron al frente de la formación y del gobierno, lo que refuerza su posición como favorita.
May, de 59 años, recibió el respaldo de 165 parlamentarios, seguida de la secretaria de Estado de Energía y Cambio Climático, Andrea Leadsom, que reunió 66 apoyos, y el ministro de Justicia, Michael Gove, que recabó 48 adhesiones.
El titular de Trabajo y Pensiones, Stephen Crabb, sumó 34, mientras que el ex ministro de Defensa Liam Fox fue eliminado de la carrera al salir quinto y último con 16 votos.
En la carrera para suceder a David Cameron, Theresa May es favorita.
La ministra de Interior, que defendió la permanencia en la Unión Europea el 23 de junio, pero que apenas se expuso durante la campaña, se presenta como la persona capaz de unir a un partido fracturado y sin guía tras la renuncia de Cameron al día siguiente del referéndum.
La ministra May ya dejó claro que acepta el resultado del referéndum: "Brexit es Brexit", dijo en la presentación de su candidatura.
El nuevo líder se conocerá como muy tarde el 9 de setiembre, al término de un proceso que arrancó ayer a las 11 con la primera ronda de votación de los diputados.
Cada martes y jueves habrá una ronda que concluirá con la eliminación del candidato menos votado. Cuando queden dos, serán los 150 mil militantes los que elijan.
Los cinco candidatos son May, el ministro de Justicia Michael Gove, el secretario de Estado de Trabajo y Pensiones Stephen Crabb, el antiguo ministro de Defensa Liam Fox, y la secretaria de Estado de Energía Andrea Leadsom.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD