El gobernador Gerardo Morales lanzará hoy el proyecto de reactivación de la Línea Ferrovial San Salvador de Jujuy-La Quiaca, que implica una serie de obras que prevén iniciarse en marzo próximo en un plazo de ejecución de dos años para su primera fase. El anuncio tendrá lugar a las 18, en la estación de Volcán.
El proyecto contempla un primer tramo de 92 kilómetros que unirá las localidades de Volcán y Humahuaca, en tanto que la segunda etapa será Humahuaca-La Quiaca. El plan se completará con una tercera fase que unirá San Salvador de Jujuy-Volcán.
Sobre las obras Morales adelantó que "el Gobierno de la Nación aportará material para disponer de durmientes y rieles en condiciones apropiadas". Enfatizó además que las obras "las realizaremos los jujeños, tal como se pudo hace más de cien años, a pico, pala, martillo".
El proyecto incluye la reparación, acondicionamiento integral y puesta en funcionamiento de 8 estaciones. "De esta manera tendremos el tren turístico que Quebrada y Puna se merecen", sostuvo el mandatario y anticipó que en Volcán se procederá a lanzar una unidad ejecutora que cuenta con ingenieros, a los que se suman especialistas de Salta y Buenos Aires, quienes definirán la traza para recuperar terraplenes y programar instancias de capacitación.
El proyecto contempla un primer tramo de 92 kilómetros que unirá las localidades de Volcán y Humahuaca, en tanto que la segunda etapa será Humahuaca-La Quiaca. El plan se completará con una tercera fase que unirá San Salvador de Jujuy-Volcán.
Sobre las obras Morales adelantó que "el Gobierno de la Nación aportará material para disponer de durmientes y rieles en condiciones apropiadas". Enfatizó además que las obras "las realizaremos los jujeños, tal como se pudo hace más de cien años, a pico, pala, martillo".
El proyecto incluye la reparación, acondicionamiento integral y puesta en funcionamiento de 8 estaciones. "De esta manera tendremos el tren turístico que Quebrada y Puna se merecen", sostuvo el mandatario y anticipó que en Volcán se procederá a lanzar una unidad ejecutora que cuenta con ingenieros, a los que se suman especialistas de Salta y Buenos Aires, quienes definirán la traza para recuperar terraplenes y programar instancias de capacitación.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El gobernador Gerardo Morales lanzará hoy el proyecto de reactivación de la Línea Ferrovial San Salvador de Jujuy-La Quiaca, que implica una serie de obras que prevén iniciarse en marzo próximo en un plazo de ejecución de dos años para su primera fase. El anuncio tendrá lugar a las 18, en la estación de Volcán.
El proyecto contempla un primer tramo de 92 kilómetros que unirá las localidades de Volcán y Humahuaca, en tanto que la segunda etapa será Humahuaca-La Quiaca. El plan se completará con una tercera fase que unirá San Salvador de Jujuy-Volcán.
Sobre las obras Morales adelantó que "el Gobierno de la Nación aportará material para disponer de durmientes y rieles en condiciones apropiadas". Enfatizó además que las obras "las realizaremos los jujeños, tal como se pudo hace más de cien años, a pico, pala, martillo".
El proyecto incluye la reparación, acondicionamiento integral y puesta en funcionamiento de 8 estaciones. "De esta manera tendremos el tren turístico que Quebrada y Puna se merecen", sostuvo el mandatario y anticipó que en Volcán se procederá a lanzar una unidad ejecutora que cuenta con ingenieros, a los que se suman especialistas de Salta y Buenos Aires, quienes definirán la traza para recuperar terraplenes y programar instancias de capacitación.
El proyecto contempla un primer tramo de 92 kilómetros que unirá las localidades de Volcán y Humahuaca, en tanto que la segunda etapa será Humahuaca-La Quiaca. El plan se completará con una tercera fase que unirá San Salvador de Jujuy-Volcán.
Sobre las obras Morales adelantó que "el Gobierno de la Nación aportará material para disponer de durmientes y rieles en condiciones apropiadas". Enfatizó además que las obras "las realizaremos los jujeños, tal como se pudo hace más de cien años, a pico, pala, martillo".
El proyecto incluye la reparación, acondicionamiento integral y puesta en funcionamiento de 8 estaciones. "De esta manera tendremos el tren turístico que Quebrada y Puna se merecen", sostuvo el mandatario y anticipó que en Volcán se procederá a lanzar una unidad ejecutora que cuenta con ingenieros, a los que se suman especialistas de Salta y Buenos Aires, quienes definirán la traza para recuperar terraplenes y programar instancias de capacitación.
PUBLICIDAD