El miércoles 27 a las 20.30, se presentará en nuestra capital, el también nuestro,
Bruno Arias. Sí, el folclorista más específicamente carmense, de trayectoria nacional, estará de regreso para mostrar su último trabajo discográfico "El derecho de vivir en paz".
La cita es en la sala mayor del
Teatro Mitre. Bruno acaba de recibir un galardón más en su camino, el Premio Gardel por Mejor Álbum Folclórico, por su trabajo junto a la Bruja Salguero, "Madre Tierra".
Bruno Arias, filmó los tres videos de su último material discográfico "El derecho de vivir en Paz".
Dice que este nuevo trabajo es un álbum que retrata las luchas sociales y la cotidianeidad del noroeste argentino.
En este momento se encuentra de gira por todo el país, presentando este trabajo,que sin dudas viene a reflejar un compromiso que Bruno Arias asumió hace ya mucho tiempo, con los pueblos originarios y la lucha por los derechos históricos.
Ya se mostró en Buenos Aires, en el escenario del centro Cultural "Torquato Tasso".
Su estilo está cada vez más conectado con el sonido autóctono de la Puna. Así lo deomostró claramente ya con "Kolla en la ciudad", su tercer trabajo (anterior a "Madre Tierra"). Él dice que ese disco le duio más personalidad porque "apuntaba a la discriminación a la que la gente de la quebrada es sometida en la ciudad.
Ahora, con "El derecho de vivir en paz", el artista habla de un homenaje a Víctor Jara y se refiere a distintas luchas sociales, y fue una consecuencia de ese recorrido.
"El derecho de vivir en paz" es un emblema de la lucha por la paz, y para Bruno significa que 30 o 40 años después de aquellos ''60 o ''70, ese pedido nunca se terminó, aludiendo a los atentados en Francia, a que sigue la guerra en Siria, los enfrentamientos en la Franja de Gaza, etc.
El disco tiene un anclaje fuerte en la tradición.