¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Estudiantes en el ingenio

Domingo, 17 de julio de 2016 01:30
<div>VISITA/ LOS ALUMNOS LLEGARON MUNIDOS CON TODOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PARA PODER DESPLAZARSE EN EL INGENIO.</div><div>
SAN PEDRO (Corresponsal). Estudiantes de 4to y 5to año de las carreras de Ingeniería industrial e Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, realizaron una visita oficial al complejo industrial del Ingenio La Esperanza, oportunidad en que conocieron el funcionamiento de cada una de las secciones.
Los alumnos, en lo que puede considerarse una visita histórica, fueron autorizados a través de una resolución emanada por el Decanato de la Facultad y llegaron munidos con todos los elementos de seguridad para poder ingresar y desplazarse dentro de la planta y con la guía de un ingeniero responsable de la empresa, se interiorizaron sobre lo concerniente a la fábrica productora de azúcar.
Uno de los objetivos de la visita, fue que los universitarios conozcan la planta y puedan realizar las futuras prácticas profesionales que le exige la currícula académica, gestionar pasantías y en un futuro pueda concretarse la inserción laboral de los egresados en la empresa azucarera, ya que de acuerdo a lo indicado por el secretario de Extensión Cristián Jara, "la planta tiene necesidades y la capacitación universidad existe".
La delegación estuvo integrada por un total de 16 alumnos acompañados por Cristian Jara y la docente de Tecnología y Fabricación María Isabel Murillo, iniciando el recorrido en horas de la mañana y culminando poco antes de las 14.
"Esta visita es importante debido a que el conocimiento que tienen en la Facultad es teórico y aquí pudimos ver lo que es la realidad de una planta de la industria y hay muchos lugares donde los alumnos pueden aplicar sus conocimientos, desde la generación de energía, la parte metalmecánica, entre otros y tienen un campo para aplicar soluciones con creatividad a los problemas que se presentan en esta planta y pueden incluso mejorar los procesos", sostuvo la docente Murillo, al tiempo de subrayar que es importante que los egresados lleguen a las industrias, "tanto en ésta como en otras empresas falta la gente jujeña que es la que tiene el sentido de pertenencia, un jujeño que trabaja en una planta de su provincia pone todo de sí y creo que los alumnos están en esa situación", apuntó.
Por su parte el ingeniero José Rodolfo Gallardo sostuvo que desde hace muchos años el ingenio no abría sus puertas a la universidad y que es idea del Gobierno de la Provincia realizar hasta un seminario con la Facultad en la especialización en azúcar, para que el egresado tenga una capacitación en ese tema. "Jujuy no tiene esa formación, lamentablemente, no se miró durante años y en esta nueva etapa pusimos la mirada para que el estudiante universitario tenga esa capacitación en la producción de azúcar. El compromiso nuestro es darle pasantías a la Facultad de Ingeniería para contar en el ingenio con los alumnos que están a punto de recibirse, porque sabemos que la juventud es innovadora", dijo.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
SAN PEDRO (Corresponsal). Estudiantes de 4to y 5to año de las carreras de Ingeniería industrial e Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, realizaron una visita oficial al complejo industrial del Ingenio La Esperanza, oportunidad en que conocieron el funcionamiento de cada una de las secciones.
Los alumnos, en lo que puede considerarse una visita histórica, fueron autorizados a través de una resolución emanada por el Decanato de la Facultad y llegaron munidos con todos los elementos de seguridad para poder ingresar y desplazarse dentro de la planta y con la guía de un ingeniero responsable de la empresa, se interiorizaron sobre lo concerniente a la fábrica productora de azúcar.
Uno de los objetivos de la visita, fue que los universitarios conozcan la planta y puedan realizar las futuras prácticas profesionales que le exige la currícula académica, gestionar pasantías y en un futuro pueda concretarse la inserción laboral de los egresados en la empresa azucarera, ya que de acuerdo a lo indicado por el secretario de Extensión Cristián Jara, "la planta tiene necesidades y la capacitación universidad existe".
La delegación estuvo integrada por un total de 16 alumnos acompañados por Cristian Jara y la docente de Tecnología y Fabricación María Isabel Murillo, iniciando el recorrido en horas de la mañana y culminando poco antes de las 14.
"Esta visita es importante debido a que el conocimiento que tienen en la Facultad es teórico y aquí pudimos ver lo que es la realidad de una planta de la industria y hay muchos lugares donde los alumnos pueden aplicar sus conocimientos, desde la generación de energía, la parte metalmecánica, entre otros y tienen un campo para aplicar soluciones con creatividad a los problemas que se presentan en esta planta y pueden incluso mejorar los procesos", sostuvo la docente Murillo, al tiempo de subrayar que es importante que los egresados lleguen a las industrias, "tanto en ésta como en otras empresas falta la gente jujeña que es la que tiene el sentido de pertenencia, un jujeño que trabaja en una planta de su provincia pone todo de sí y creo que los alumnos están en esa situación", apuntó.
Por su parte el ingeniero José Rodolfo Gallardo sostuvo que desde hace muchos años el ingenio no abría sus puertas a la universidad y que es idea del Gobierno de la Provincia realizar hasta un seminario con la Facultad en la especialización en azúcar, para que el egresado tenga una capacitación en ese tema. "Jujuy no tiene esa formación, lamentablemente, no se miró durante años y en esta nueva etapa pusimos la mirada para que el estudiante universitario tenga esa capacitación en la producción de azúcar. El compromiso nuestro es darle pasantías a la Facultad de Ingeniería para contar en el ingenio con los alumnos que están a punto de recibirse, porque sabemos que la juventud es innovadora", dijo.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD