"Eso es lo que estamos tratando de corregir", reconoció Prat-Gay, pero señaló que, "en gas, en electricidad, y también en transporte, la tarifa social cubre entre 20 y 30 por ciento de la población".
El ministro alertó que si prosperan las medidas cautelares contra aumentos en el gas se "transformará el esquema tarifario en uno tremendamente regresivo", porque "se eliminará la tarifa social".
En esa misma línea aclaró: "Somos muy respetuosos de la división de poderes. No interferimos con la Justicia, más que a través de nuestra opinión cuando nos parece que tenemos que opinar".
Y continuó: "Entendemos que la decisión cautelar de la Justicia (de La Plata) de volver al esquema tarifario anterior no solamente era una decisión que afectaba nuestro diseño de política económica, sino que transformaba el esquema tarifario en uno tremendamente regresivo", insistió el funcionario.
El jefe del Palacio de Hacienda resaltó que "si prosperase esa cautelar, el resultado al que se llega es bajar la tarifa a los más ricos y se elimina la tarifa social y por lo tanto se le aumenta a los más vulnerables".
"Por eso la reacción que tuvimos y entendimos que había que presentarse (ante la Justicia) cuanto antes. No sólo hemos realizado esa presentación, sino que también hemos modificado el cuadro tarifario tomando en cuenta muchos de los reclamos", destacó el ministro Prat- Gay.
En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el ministro de Hacienda subrayó que las correcciones en los aumentos de tarifas son "un ejemplo más de un Gobierno que escucha, que cuando se equivoca lo hacer por hacer y no por no hacer".
Aclaró que "en todo caso, este Gobierno está dispuesto a corregir en la medida en la que vea que los efectos producidos no son los buscados", fustigó.
inicia sesión o regístrate.
"Eso es lo que estamos tratando de corregir", reconoció Prat-Gay, pero señaló que, "en gas, en electricidad, y también en transporte, la tarifa social cubre entre 20 y 30 por ciento de la población".
El ministro alertó que si prosperan las medidas cautelares contra aumentos en el gas se "transformará el esquema tarifario en uno tremendamente regresivo", porque "se eliminará la tarifa social".
En esa misma línea aclaró: "Somos muy respetuosos de la división de poderes. No interferimos con la Justicia, más que a través de nuestra opinión cuando nos parece que tenemos que opinar".
Y continuó: "Entendemos que la decisión cautelar de la Justicia (de La Plata) de volver al esquema tarifario anterior no solamente era una decisión que afectaba nuestro diseño de política económica, sino que transformaba el esquema tarifario en uno tremendamente regresivo", insistió el funcionario.
El jefe del Palacio de Hacienda resaltó que "si prosperase esa cautelar, el resultado al que se llega es bajar la tarifa a los más ricos y se elimina la tarifa social y por lo tanto se le aumenta a los más vulnerables".
"Por eso la reacción que tuvimos y entendimos que había que presentarse (ante la Justicia) cuanto antes. No sólo hemos realizado esa presentación, sino que también hemos modificado el cuadro tarifario tomando en cuenta muchos de los reclamos", destacó el ministro Prat- Gay.
En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el ministro de Hacienda subrayó que las correcciones en los aumentos de tarifas son "un ejemplo más de un Gobierno que escucha, que cuando se equivoca lo hacer por hacer y no por no hacer".
Aclaró que "en todo caso, este Gobierno está dispuesto a corregir en la medida en la que vea que los efectos producidos no son los buscados", fustigó.