"A ustedes sí les pedimos que pongan toda la energía y no que ahorren", pronunció el primer mandatario durante la ceremonia de entrega de la bandera olímpica al basquetbolista Luis Scola, que se realizó en el Cenard.
Macri le expresó a los atletas una "admiración muy grande", por la vocación de cada uno de ellos de "asumir el desafío de la superación en el deporte".
"Cuando Luis (Scola) o "Manu" (Emanuel Ginóbili) tiren al aro o cuando Los Murciélagos (selección de fútbol para no videntes) den un paso estaremos todos los argentinos palpitándolo juntos. Gracias por representarnos, les deseo el mayor de los éxitos", enfatizó el presidente.
Macri estuvo acompañado por la vicepresidente, Gabriela Michetti; el ministro de Educación y Deporte, Esteban Bullrich; el secretario de Deporte, Carlos Mac Allister, y el titular del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, entre otros dirigentes.
Los deportistas que participaron de la ceremonia fueron los seleccionados de hockey sobre césped masculino y femenino; el equipo de varones de hándbol y vóley y excampeones olímpicos como el extaekwondista Sebastián Crismanich y los exciclistas Juan Curuchet y Walter Pérez.
Los Juegos Olímpicos 2016 se desarrollarán en Río de Janeiro, Brasil, entre el 5 y 21 de agosto próximo, y los Paralímpicos, del 7 al 18 de septiembre en la misma ciudad.
Macri no solo le entregó la bandera a Scola, sino también a los dirigentes de la delegación paralímpica que portará el tenista Gustavo Fernández, quien no estuvo en el acto por estar compitiendo en Europa.
En tanto, el ministro Bullrich dijo que: "el hecho de que Scola porte la bandera argentina en la ceremonia inaugural es un honor", y sostuvo que el basquetbolista "es un lujo de abanderado, no solo por el esfuerzo, sino por la capacidad y el compromiso que tiene Luis con el equipo y el país".
Por su parte, Werthein valoró el hecho de que Macri haya ido a "la casa de los deportistas", como es el Cenard, y lo calificó como "un momento emocionante, porque es la bandera que va a flamear en Río".
Luis Scola
Con perfil bajo, Luis Scola, también habló con los medios después del acto en el Cenard.
Con la emoción que lo desbordaba, el basquetbolista dijo: "No pasa todos los días que el presidente del país venga y te dé la bandera de tu país que estará en los Juegos Olímpicos. Me suena surrealista decirlo en voz alta", apuntó.
El jugador de Toronto Raptors de la NBA, manifestó además que: "Siento un orgullo muy grande poder estar acá y jugar otro juego olímpico y ese día no sé que pasará, será muy especial", explicó Scola a la prensa.
Cabe destacar que hoy la Selección de básquet parte rumbo a Estados Unidos para jugar una serie de amistosos.
El plantel está integrado por: Facundo Campazzo, Nicolás Laprovittola, Luca Vildoza, Emanuel Ginóbili, Nicolás Brussino, Leonel Schattmann, Selem Safar, Carlos Delfino, Andrés Nocioni, Patricio Garino, Federico Aguerre, Juan Pablo Vaulet, Gabriel Deck, Luis Scola, Leonardo Mainoldi, Javier Saiz, Roberto Acuña, Marcos Delía, y Tayavek Gallizzi.
inicia sesión o regístrate.
"A ustedes sí les pedimos que pongan toda la energía y no que ahorren", pronunció el primer mandatario durante la ceremonia de entrega de la bandera olímpica al basquetbolista Luis Scola, que se realizó en el Cenard.
Macri le expresó a los atletas una "admiración muy grande", por la vocación de cada uno de ellos de "asumir el desafío de la superación en el deporte".
"Cuando Luis (Scola) o "Manu" (Emanuel Ginóbili) tiren al aro o cuando Los Murciélagos (selección de fútbol para no videntes) den un paso estaremos todos los argentinos palpitándolo juntos. Gracias por representarnos, les deseo el mayor de los éxitos", enfatizó el presidente.
Macri estuvo acompañado por la vicepresidente, Gabriela Michetti; el ministro de Educación y Deporte, Esteban Bullrich; el secretario de Deporte, Carlos Mac Allister, y el titular del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, entre otros dirigentes.
Los deportistas que participaron de la ceremonia fueron los seleccionados de hockey sobre césped masculino y femenino; el equipo de varones de hándbol y vóley y excampeones olímpicos como el extaekwondista Sebastián Crismanich y los exciclistas Juan Curuchet y Walter Pérez.
Los Juegos Olímpicos 2016 se desarrollarán en Río de Janeiro, Brasil, entre el 5 y 21 de agosto próximo, y los Paralímpicos, del 7 al 18 de septiembre en la misma ciudad.
Macri no solo le entregó la bandera a Scola, sino también a los dirigentes de la delegación paralímpica que portará el tenista Gustavo Fernández, quien no estuvo en el acto por estar compitiendo en Europa.
En tanto, el ministro Bullrich dijo que: "el hecho de que Scola porte la bandera argentina en la ceremonia inaugural es un honor", y sostuvo que el basquetbolista "es un lujo de abanderado, no solo por el esfuerzo, sino por la capacidad y el compromiso que tiene Luis con el equipo y el país".
Por su parte, Werthein valoró el hecho de que Macri haya ido a "la casa de los deportistas", como es el Cenard, y lo calificó como "un momento emocionante, porque es la bandera que va a flamear en Río".
Luis Scola
Con perfil bajo, Luis Scola, también habló con los medios después del acto en el Cenard.
Con la emoción que lo desbordaba, el basquetbolista dijo: "No pasa todos los días que el presidente del país venga y te dé la bandera de tu país que estará en los Juegos Olímpicos. Me suena surrealista decirlo en voz alta", apuntó.
El jugador de Toronto Raptors de la NBA, manifestó además que: "Siento un orgullo muy grande poder estar acá y jugar otro juego olímpico y ese día no sé que pasará, será muy especial", explicó Scola a la prensa.
Cabe destacar que hoy la Selección de básquet parte rumbo a Estados Unidos para jugar una serie de amistosos.
El plantel está integrado por: Facundo Campazzo, Nicolás Laprovittola, Luca Vildoza, Emanuel Ginóbili, Nicolás Brussino, Leonel Schattmann, Selem Safar, Carlos Delfino, Andrés Nocioni, Patricio Garino, Federico Aguerre, Juan Pablo Vaulet, Gabriel Deck, Luis Scola, Leonardo Mainoldi, Javier Saiz, Roberto Acuña, Marcos Delía, y Tayavek Gallizzi.