El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó la mejora económica experimentada por España durante el Gobierno del conservador Mariano Rajoy, pero advirtió que las desigualdades dan alas al "populismo", en el marco de su primera visita a Madrid a sólo seis meses de dejar la Casa Blanca.
"Quiero felicitar al Gobierno de Rajoy y al pueblo de España por el avance económico en los últimos años. Fue un período difícil, pero mucho de los cambios están empezando a dar resultados", dijo Obama en una conferencia de prensa junto a Rajoy tras el encuentro que ambos mantuvieron en el Palacio de La Moncloa, sede del Ejecutivo de Madrid.
Obama, que ha sido el primer mandatario estadounidense en visitar Madrid en 15 años, animó al Gobierno español a "seguir mejorando", especialmente para dar más oportunidades a los jóvenes y para lograr que la economía "integre" a la toda la sociedad.
Por su parte, Rajoy sostuvo que le dijo a Obama que hará "todos los esfuerzos para formar Gobierno a la mayor celeridad posible (...) y que unas nuevas elecciones serían una broma de mal gusto, que afectaría no sólo a la economía española sino a la credibilidad de nuestro país".
El dirigente conservador, quien tiene dificultades para formar Gobierno ante la negativa del Partido Socialista a apoyarlo o facilitar su investidura, añadió que está convencido de que "todo el mundo actuará con responsabilidad".
Antes de reunirse con Rajoy, Obama mantuvo un encuentro con el rey Felipe VI en el céntrico Palacio Real de Madrid, donde fue recibido con honores.
"Me gustaría quedarme más tiempo, pero ha sido una semana de muchas dificultades para Estados Unidos (...), para mí es muy importante estar aquí para demostrar la gran alianza entre España y Estados Unidos", aseguró Obama al hacer una declaración institucional en el Palacio Real de Madrid junto al rey.
La visita de Obama a España duró menos de 24 horas en vez de dos días como estaba inicialmente previsto, ya que el Presidente estadounidense se vio obligado a modificar su agenda para regresar a su país ante la escalada de tensión racial por el asesinato de cinco policías en Dallas hace tres días.
El mandatario estadounidense destacó que España y Estados Unidos comparten "nexos familiares, intercambios comerciales y valores de defensa de la libertad y los derechos humanos", sobre los que se basa la relación bilateral y la colaboración en el ámbito global.
Obama también recordó que no es la primera vez que visita España y Madrid, ya que lo hizo cuando "era muy joven antes de empezar a estudiar derecho", y recorrió el país con una mochila y caminando.
Estados Unidos cuenta con más de 4 mil solados entre la base militar de Rota, y la de Morón, en Sevilla, que acoge 26 aviones militares que forman parte de una misión para responder a contingencias en el norte de África.
"Quiero felicitar al Gobierno de Rajoy y al pueblo de España por el avance económico en los últimos años. Fue un período difícil, pero mucho de los cambios están empezando a dar resultados", dijo Obama en una conferencia de prensa junto a Rajoy tras el encuentro que ambos mantuvieron en el Palacio de La Moncloa, sede del Ejecutivo de Madrid.
Obama, que ha sido el primer mandatario estadounidense en visitar Madrid en 15 años, animó al Gobierno español a "seguir mejorando", especialmente para dar más oportunidades a los jóvenes y para lograr que la economía "integre" a la toda la sociedad.
Por su parte, Rajoy sostuvo que le dijo a Obama que hará "todos los esfuerzos para formar Gobierno a la mayor celeridad posible (...) y que unas nuevas elecciones serían una broma de mal gusto, que afectaría no sólo a la economía española sino a la credibilidad de nuestro país".
El dirigente conservador, quien tiene dificultades para formar Gobierno ante la negativa del Partido Socialista a apoyarlo o facilitar su investidura, añadió que está convencido de que "todo el mundo actuará con responsabilidad".
Antes de reunirse con Rajoy, Obama mantuvo un encuentro con el rey Felipe VI en el céntrico Palacio Real de Madrid, donde fue recibido con honores.
"Me gustaría quedarme más tiempo, pero ha sido una semana de muchas dificultades para Estados Unidos (...), para mí es muy importante estar aquí para demostrar la gran alianza entre España y Estados Unidos", aseguró Obama al hacer una declaración institucional en el Palacio Real de Madrid junto al rey.
La visita de Obama a España duró menos de 24 horas en vez de dos días como estaba inicialmente previsto, ya que el Presidente estadounidense se vio obligado a modificar su agenda para regresar a su país ante la escalada de tensión racial por el asesinato de cinco policías en Dallas hace tres días.
El mandatario estadounidense destacó que España y Estados Unidos comparten "nexos familiares, intercambios comerciales y valores de defensa de la libertad y los derechos humanos", sobre los que se basa la relación bilateral y la colaboración en el ámbito global.
Obama también recordó que no es la primera vez que visita España y Madrid, ya que lo hizo cuando "era muy joven antes de empezar a estudiar derecho", y recorrió el país con una mochila y caminando.
Estados Unidos cuenta con más de 4 mil solados entre la base militar de Rota, y la de Morón, en Sevilla, que acoge 26 aviones militares que forman parte de una misión para responder a contingencias en el norte de África.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó la mejora económica experimentada por España durante el Gobierno del conservador Mariano Rajoy, pero advirtió que las desigualdades dan alas al "populismo", en el marco de su primera visita a Madrid a sólo seis meses de dejar la Casa Blanca.
"Quiero felicitar al Gobierno de Rajoy y al pueblo de España por el avance económico en los últimos años. Fue un período difícil, pero mucho de los cambios están empezando a dar resultados", dijo Obama en una conferencia de prensa junto a Rajoy tras el encuentro que ambos mantuvieron en el Palacio de La Moncloa, sede del Ejecutivo de Madrid.
Obama, que ha sido el primer mandatario estadounidense en visitar Madrid en 15 años, animó al Gobierno español a "seguir mejorando", especialmente para dar más oportunidades a los jóvenes y para lograr que la economía "integre" a la toda la sociedad.
Por su parte, Rajoy sostuvo que le dijo a Obama que hará "todos los esfuerzos para formar Gobierno a la mayor celeridad posible (...) y que unas nuevas elecciones serían una broma de mal gusto, que afectaría no sólo a la economía española sino a la credibilidad de nuestro país".
El dirigente conservador, quien tiene dificultades para formar Gobierno ante la negativa del Partido Socialista a apoyarlo o facilitar su investidura, añadió que está convencido de que "todo el mundo actuará con responsabilidad".
Antes de reunirse con Rajoy, Obama mantuvo un encuentro con el rey Felipe VI en el céntrico Palacio Real de Madrid, donde fue recibido con honores.
"Me gustaría quedarme más tiempo, pero ha sido una semana de muchas dificultades para Estados Unidos (...), para mí es muy importante estar aquí para demostrar la gran alianza entre España y Estados Unidos", aseguró Obama al hacer una declaración institucional en el Palacio Real de Madrid junto al rey.
La visita de Obama a España duró menos de 24 horas en vez de dos días como estaba inicialmente previsto, ya que el Presidente estadounidense se vio obligado a modificar su agenda para regresar a su país ante la escalada de tensión racial por el asesinato de cinco policías en Dallas hace tres días.
El mandatario estadounidense destacó que España y Estados Unidos comparten "nexos familiares, intercambios comerciales y valores de defensa de la libertad y los derechos humanos", sobre los que se basa la relación bilateral y la colaboración en el ámbito global.
Obama también recordó que no es la primera vez que visita España y Madrid, ya que lo hizo cuando "era muy joven antes de empezar a estudiar derecho", y recorrió el país con una mochila y caminando.
Estados Unidos cuenta con más de 4 mil solados entre la base militar de Rota, y la de Morón, en Sevilla, que acoge 26 aviones militares que forman parte de una misión para responder a contingencias en el norte de África.
"Quiero felicitar al Gobierno de Rajoy y al pueblo de España por el avance económico en los últimos años. Fue un período difícil, pero mucho de los cambios están empezando a dar resultados", dijo Obama en una conferencia de prensa junto a Rajoy tras el encuentro que ambos mantuvieron en el Palacio de La Moncloa, sede del Ejecutivo de Madrid.
Obama, que ha sido el primer mandatario estadounidense en visitar Madrid en 15 años, animó al Gobierno español a "seguir mejorando", especialmente para dar más oportunidades a los jóvenes y para lograr que la economía "integre" a la toda la sociedad.
Por su parte, Rajoy sostuvo que le dijo a Obama que hará "todos los esfuerzos para formar Gobierno a la mayor celeridad posible (...) y que unas nuevas elecciones serían una broma de mal gusto, que afectaría no sólo a la economía española sino a la credibilidad de nuestro país".
El dirigente conservador, quien tiene dificultades para formar Gobierno ante la negativa del Partido Socialista a apoyarlo o facilitar su investidura, añadió que está convencido de que "todo el mundo actuará con responsabilidad".
Antes de reunirse con Rajoy, Obama mantuvo un encuentro con el rey Felipe VI en el céntrico Palacio Real de Madrid, donde fue recibido con honores.
"Me gustaría quedarme más tiempo, pero ha sido una semana de muchas dificultades para Estados Unidos (...), para mí es muy importante estar aquí para demostrar la gran alianza entre España y Estados Unidos", aseguró Obama al hacer una declaración institucional en el Palacio Real de Madrid junto al rey.
La visita de Obama a España duró menos de 24 horas en vez de dos días como estaba inicialmente previsto, ya que el Presidente estadounidense se vio obligado a modificar su agenda para regresar a su país ante la escalada de tensión racial por el asesinato de cinco policías en Dallas hace tres días.
El mandatario estadounidense destacó que España y Estados Unidos comparten "nexos familiares, intercambios comerciales y valores de defensa de la libertad y los derechos humanos", sobre los que se basa la relación bilateral y la colaboración en el ámbito global.
Obama también recordó que no es la primera vez que visita España y Madrid, ya que lo hizo cuando "era muy joven antes de empezar a estudiar derecho", y recorrió el país con una mochila y caminando.
Estados Unidos cuenta con más de 4 mil solados entre la base militar de Rota, y la de Morón, en Sevilla, que acoge 26 aviones militares que forman parte de una misión para responder a contingencias en el norte de África.
PUBLICIDAD