Ante participantes en la "Manifestación de las Mujeres por la Democracia y contra el Golpe", que tuvo lugar en Río, Rousseff cuestionó que el presidente interino Michel Temer no cuente en su gabinete con ninguna mujer y que haya nombrado como su encargada para las políticas para la mujer a una declarada antiabortista.
Nominada hace dos días por Temer, que asumió interinamente la presidencia el 12 de mayo mientras el Senado somete a Rousseff a un juicio con miras a la destitución, la ex diputada Fátima Pelaes admitió que se opone al aborto incluso en los casos permitidos por la legislación: violación, riesgo para la madre y anencefalia.
"Es lamentable que, tras ser escogida como secretaria de las mujeres, ella diga que está contra el aborto legal en caso de violación, que es un caso previsto en la ley", se ofuscó Dilma, aclamada por miles de mujeres de diferentes partidos de izquierda, sindicatos y grupos feministas.
En su opinión, el aborto en casos de violación es una de las pocas conquistas que han conseguido las mujeres en Brasil.
"Un agente público, hombre o mujer, pero sobre todo una mujer, no puede creer que sus convicciones personales se sobreponen a la ley. Y la ley es clara: permite el aborto en caso de violación", remarcó la primera mujer en asumir la Presidencia de Brasil.
La mandataria suspendida agregó que lo más grave es que la nueva secretaria manifieste esa opinión justo en el momento en que Brasil está consternado por el caso de una niña de 16 años que fue violada.
"Es muy grave que la secretaria de las mujeres diga eso justamente en momentos en que ocurrió una violación colectiva que nos llena de vergenza como mujeres. Ninguna de nosotras puede quedarse callada ante eso", afirmó.
inicia sesión o regístrate.
Ante participantes en la "Manifestación de las Mujeres por la Democracia y contra el Golpe", que tuvo lugar en Río, Rousseff cuestionó que el presidente interino Michel Temer no cuente en su gabinete con ninguna mujer y que haya nombrado como su encargada para las políticas para la mujer a una declarada antiabortista.
Nominada hace dos días por Temer, que asumió interinamente la presidencia el 12 de mayo mientras el Senado somete a Rousseff a un juicio con miras a la destitución, la ex diputada Fátima Pelaes admitió que se opone al aborto incluso en los casos permitidos por la legislación: violación, riesgo para la madre y anencefalia.
"Es lamentable que, tras ser escogida como secretaria de las mujeres, ella diga que está contra el aborto legal en caso de violación, que es un caso previsto en la ley", se ofuscó Dilma, aclamada por miles de mujeres de diferentes partidos de izquierda, sindicatos y grupos feministas.
En su opinión, el aborto en casos de violación es una de las pocas conquistas que han conseguido las mujeres en Brasil.
"Un agente público, hombre o mujer, pero sobre todo una mujer, no puede creer que sus convicciones personales se sobreponen a la ley. Y la ley es clara: permite el aborto en caso de violación", remarcó la primera mujer en asumir la Presidencia de Brasil.
La mandataria suspendida agregó que lo más grave es que la nueva secretaria manifieste esa opinión justo en el momento en que Brasil está consternado por el caso de una niña de 16 años que fue violada.
"Es muy grave que la secretaria de las mujeres diga eso justamente en momentos en que ocurrió una violación colectiva que nos llena de vergenza como mujeres. Ninguna de nosotras puede quedarse callada ante eso", afirmó.