°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Avanza lentamente el diálogo con los maestros

Jueves, 30 de junio de 2016 01:30
<div>PROTESTA / MAESTROS MEXICANOS MARCHAN EN CONTRA DE LA REFORMA.</div><div>
El Gobierno de México propuso a los maestros que se oponen a la reforma educativa la instalación de tres mesas de trabajo para construir acuerdos que permitan recuperar la tranquilidad en los estados donde el sindicato tiene mayor presencia, en medio de un clima de tensión que parece no ceder y sigue socavando la imagen del presidente Enrique Peña Nieto.
Tras siete horas de diálogo con los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Cnte), el ministro del Interior, Miguel Ángel Osorio, dijo a los medios ayer que una de las mesas abordará la violencia registrada en Asunción Nochixtlán, en el sureño estado de Oaxaca.
"Habremos de reunirnos con vecinos del lugar; una comisión que está integrada por ellos mismos para atender este tema", apuntó al referirse al choque ocurrido el 19 de junio pasado con fuerzas de seguridad en el marco de una protesta de docentes que dejó nueve muertos y un centenar de heridos, tras una desmesurada represión policial que generó indignación en la población mexicana y despertó fuerte repercusión mundial.
En particular, se refirió a la reparación del daño a los familiares de las personas que perdieron la vida y de quienes resultaron heridos, y a la investigación de los hechos, algo que -dijo- "ya es un compromiso".
Osorio insistió en que la derogación de la reforma educativa promulgada en 2013 no está en discusión.
Destacó la necesidad de que los maestros generen "condiciones de tranquilidad" y "estabilidad en las regiones que sufren problemáticas" como los bloqueos de carreteras que impiden la llegada de insumos a muchos municipios, sobre todo en los estados de Chiapas y Oaxaca, ambos en el sur del país.
"Y, sobre todo, el que miles de niñas y niños estén corriendo el riesgo de no terminar su ciclo escolar", indicó.
"La voluntad del Gobierno es resolverlo, pero tiene que haber de parte de ambos no solamente voluntad, sino ya acciones que permitan distender y resolver este problema tan importante", añadió.
En declaraciones posteriores,Osorio detalló que además de la mesa de Nochxitlán se acordó crear otras dos mesas que tratarán temas sociales y de educación.
El funcionario puntualizó que en la reunión no se definió un acuerdo respecto a los bloqueos de carreteras ni se acordó una nueva fecha de reunión para el diálogo.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Gobierno de México propuso a los maestros que se oponen a la reforma educativa la instalación de tres mesas de trabajo para construir acuerdos que permitan recuperar la tranquilidad en los estados donde el sindicato tiene mayor presencia, en medio de un clima de tensión que parece no ceder y sigue socavando la imagen del presidente Enrique Peña Nieto.
Tras siete horas de diálogo con los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Cnte), el ministro del Interior, Miguel Ángel Osorio, dijo a los medios ayer que una de las mesas abordará la violencia registrada en Asunción Nochixtlán, en el sureño estado de Oaxaca.
"Habremos de reunirnos con vecinos del lugar; una comisión que está integrada por ellos mismos para atender este tema", apuntó al referirse al choque ocurrido el 19 de junio pasado con fuerzas de seguridad en el marco de una protesta de docentes que dejó nueve muertos y un centenar de heridos, tras una desmesurada represión policial que generó indignación en la población mexicana y despertó fuerte repercusión mundial.
En particular, se refirió a la reparación del daño a los familiares de las personas que perdieron la vida y de quienes resultaron heridos, y a la investigación de los hechos, algo que -dijo- "ya es un compromiso".
Osorio insistió en que la derogación de la reforma educativa promulgada en 2013 no está en discusión.
Destacó la necesidad de que los maestros generen "condiciones de tranquilidad" y "estabilidad en las regiones que sufren problemáticas" como los bloqueos de carreteras que impiden la llegada de insumos a muchos municipios, sobre todo en los estados de Chiapas y Oaxaca, ambos en el sur del país.
"Y, sobre todo, el que miles de niñas y niños estén corriendo el riesgo de no terminar su ciclo escolar", indicó.
"La voluntad del Gobierno es resolverlo, pero tiene que haber de parte de ambos no solamente voluntad, sino ya acciones que permitan distender y resolver este problema tan importante", añadió.
En declaraciones posteriores,Osorio detalló que además de la mesa de Nochxitlán se acordó crear otras dos mesas que tratarán temas sociales y de educación.
El funcionario puntualizó que en la reunión no se definió un acuerdo respecto a los bloqueos de carreteras ni se acordó una nueva fecha de reunión para el diálogo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD