¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Subió el consumo de la electricidad

Sabado, 25 de junio de 2016 13:25

El consumo de electricidad en cuanto a calefacción incrementó en la provincia, el mismo se debe a la suba en la tarifa de gas, así lo indicó el gerente general de Ejesa, Ricardo Aversano.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El consumo de electricidad en cuanto a calefacción incrementó en la provincia, el mismo se debe a la suba en la tarifa de gas, así lo indicó el gerente general de Ejesa, Ricardo Aversano.

"Se nota el consumo de la calefacción eléctrica y esto debido a la suba de las tarifas de gas, en otros inviernos no se notaba tanto el consumo", manifestó.

En este contexto dijo que se realizaron muchos trabajos y repotenciaciones en las sub estaciones para esta temporada invernal, "el sistema primario de media tensión está respondiendo muy bien, donde si se notó inconvenientes es en la baja tensión, específicamente en las protecciones de las subestaciones transformadoras, entendemos que es producto de varios días de frio continúo".

Ante los cortes que se efectuaron en algunos barrios de San Salvador de Jujuy explicó que "se registraron inconvenientes con algunas fases y se nos quemó un transformador de media baja en el barrio Chijra".

En cuanto al funcionamiento de la estación transformadora Jujuy Centro indicó que está funcionando a pleno y señaló que en poco tiempo quedará instalado el telecontrol. "No hemos tenido inconvenientes y abastecemos a todo el casco urbano".

Por otro lado se refirió a las tarifas señalando que en Jujuy han tenido un comportamiento totalmente normalizado al contrato de concesión.

Asimismo dijo que gracias a la decisión que tomó el gobierno provincial en adherirse a las pautas nacionales "hay más de 70 mil usuarios en tarifas sociales".

Incluso el 50% de estos usuarios hicieron ahorro "hubo más de 35 mil usuarios en tarifas sociales que tuvieron descuento porque hicieron ahorros" destacó y como dato concluyó informando que los incrementos máximos que se dieron fueron de un 100 por ciento en usuarios que tienen alto poder adquisitivo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD