El miércoles de la semana pasada se libró la orden promovida por Lozano para que la "Guardia C" de Penitenciaría de "La Granja" fuera notificada por el hecho que se las investiga, se les ordene arresto, además de la iniciación de un sumario interno administrativo.
"No se tiene conocimiento certero cuál de las once mujeres que estaban de turno ese día habría "facilitado" esta acción, pero acá se tienen que defender", le dijo a El Tribuno de Jujuy el fiscal Lozano.
El viernes de la semana pasada, en horas de la noche, los efectivos de la Brigada de Investigaciones informaron que por disposición del Ministerio de Seguridad no iban a poder llevar a cabo el procedimiento el día sábado, porque las policías debían estar recargadas por una manifestación de personas pidiendo justamente la liberación de Sala.
Sobre los hechos
El tema en cuestión tuvo lugar el sábado 4 de junio, cuando la dirigente social Milagro Sala habría recibido o efectuado un llamado telefónico a través de un celular y habló por altavoz en un plenario del partido "Miles por Tierra, Techo y Trabajo", del dirigente porteño Luis D´Elía, al que también asistieron el exvicepresidente Amado Boudu, el ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, y el jefe de la agrupación Quebracho, Fernando Esteche.
Se cree que el celular de donde se produjo la comunicación pertenecería a uno de las doce personas que tienen permitido ingresar a visitar a cada preso en la cárcel de Alto Comedero por vez. Y las imputaciones que pesan sobre las once funcionarias policiales tiene que ver con la desatención en cuanto a los controles y requisas que deberían haberse realizado de una manera tal para que esto no ocurriera.
Además Lozano dijo "las citaciones para prestar declaración no son urgentes, lo que merecía con la premura del caso era cumplir con la notificación de imputación que ahora pesa sobre ellas".
Las actuaciones sumarias están a cargo de la División de Leyes Especiales de la Dirección General de Investigaciones por disposición de la fiscalía de turno.
inicia sesión o regístrate.
El miércoles de la semana pasada se libró la orden promovida por Lozano para que la "Guardia C" de Penitenciaría de "La Granja" fuera notificada por el hecho que se las investiga, se les ordene arresto, además de la iniciación de un sumario interno administrativo.
"No se tiene conocimiento certero cuál de las once mujeres que estaban de turno ese día habría "facilitado" esta acción, pero acá se tienen que defender", le dijo a El Tribuno de Jujuy el fiscal Lozano.
El viernes de la semana pasada, en horas de la noche, los efectivos de la Brigada de Investigaciones informaron que por disposición del Ministerio de Seguridad no iban a poder llevar a cabo el procedimiento el día sábado, porque las policías debían estar recargadas por una manifestación de personas pidiendo justamente la liberación de Sala.
Sobre los hechos
El tema en cuestión tuvo lugar el sábado 4 de junio, cuando la dirigente social Milagro Sala habría recibido o efectuado un llamado telefónico a través de un celular y habló por altavoz en un plenario del partido "Miles por Tierra, Techo y Trabajo", del dirigente porteño Luis D´Elía, al que también asistieron el exvicepresidente Amado Boudu, el ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, y el jefe de la agrupación Quebracho, Fernando Esteche.
Se cree que el celular de donde se produjo la comunicación pertenecería a uno de las doce personas que tienen permitido ingresar a visitar a cada preso en la cárcel de Alto Comedero por vez. Y las imputaciones que pesan sobre las once funcionarias policiales tiene que ver con la desatención en cuanto a los controles y requisas que deberían haberse realizado de una manera tal para que esto no ocurriera.
Además Lozano dijo "las citaciones para prestar declaración no son urgentes, lo que merecía con la premura del caso era cumplir con la notificación de imputación que ahora pesa sobre ellas".
Las actuaciones sumarias están a cargo de la División de Leyes Especiales de la Dirección General de Investigaciones por disposición de la fiscalía de turno.