¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Convocan a usuarios a informarse acerca de la demanda

Viernes, 10 de junio de 2016 01:30
<div>TARIFAZO / EL AUMENTO DEL GAS MOVILIZA A LA POBLACIÓN. </div><div>
Ante el amparo presentado por las asociaciones defensoras de usuarios Codelco, Proconsumer y la Asociación de Abogados de Jujuy por el aumento del gas por red, aun no hay decisión. Solo el juez Horacio Macedo Moresi solicitó informes al Estado nacional sobre el tarifazo.
"El Juzgado Federal no está informando bien a los usuarios que quieren ser parte del expediente acercando sus facturas, y en mostrador un empleado de organismo solo les "informa" que deben ir a dejar esa factura a Codelco, Defensor del Pueblo, Gasnor o a estudios jurídicos", indicaron las entidades.
Ante esta situación, la abogada Alicia Chalabe explicó que en el texto de la demanda está el pedido que se aplique una acordada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación 32/14, que reglamenta los procesos colectivos. "Por lo tanto el juez debe publicar, difundir y convocar a quien tenga interés en presentarse, pero esta instancia no se cumple", enfatizó.
Ayer las entidades mencionadas presentaron un escrito, donde reiteran el pedido de aplicación de la acordada para aquellos que tengan interés en presentar su caso, de conformidad con la norma citada. Así también relataron la información errónea que se brinda en ese Juzgado a los usuarios en relación a la presentación realizada por las entidades defensoras.
Chalabe reiteró que lamentablemente los usuarios deben tener paciencia por esta presentación judicial, y que el juez debe publicar por un medio oficial y un medio de difusión pública el llamado a quien tiene interés en una causa.
Recalco que la aplicación de la acordada debe hacerla el juez y no un empleado administrativo del Juzgado. También comentó que no hubo respuesta de parte de la empresa Gasnor a lo solicitado por las entidades. Antes de finalizar, la abogada explicó que en el caso que el juez de trámite a la presentación judicial, será el magistrado que pondrá fecha límite para la participación de los usuarios. En este sentido recordó que en el escrito presentado ayer se cita la acordada, cuya publicación se solicita desde la primera resolución en la causa que fue el 3 del corriente, y que aun no se cumple. En esa resolución el juez pide informes al Estado nacional sobre el aumento de gas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Ante el amparo presentado por las asociaciones defensoras de usuarios Codelco, Proconsumer y la Asociación de Abogados de Jujuy por el aumento del gas por red, aun no hay decisión. Solo el juez Horacio Macedo Moresi solicitó informes al Estado nacional sobre el tarifazo.
"El Juzgado Federal no está informando bien a los usuarios que quieren ser parte del expediente acercando sus facturas, y en mostrador un empleado de organismo solo les "informa" que deben ir a dejar esa factura a Codelco, Defensor del Pueblo, Gasnor o a estudios jurídicos", indicaron las entidades.
Ante esta situación, la abogada Alicia Chalabe explicó que en el texto de la demanda está el pedido que se aplique una acordada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación 32/14, que reglamenta los procesos colectivos. "Por lo tanto el juez debe publicar, difundir y convocar a quien tenga interés en presentarse, pero esta instancia no se cumple", enfatizó.
Ayer las entidades mencionadas presentaron un escrito, donde reiteran el pedido de aplicación de la acordada para aquellos que tengan interés en presentar su caso, de conformidad con la norma citada. Así también relataron la información errónea que se brinda en ese Juzgado a los usuarios en relación a la presentación realizada por las entidades defensoras.
Chalabe reiteró que lamentablemente los usuarios deben tener paciencia por esta presentación judicial, y que el juez debe publicar por un medio oficial y un medio de difusión pública el llamado a quien tiene interés en una causa.
Recalco que la aplicación de la acordada debe hacerla el juez y no un empleado administrativo del Juzgado. También comentó que no hubo respuesta de parte de la empresa Gasnor a lo solicitado por las entidades. Antes de finalizar, la abogada explicó que en el caso que el juez de trámite a la presentación judicial, será el magistrado que pondrá fecha límite para la participación de los usuarios. En este sentido recordó que en el escrito presentado ayer se cita la acordada, cuya publicación se solicita desde la primera resolución en la causa que fue el 3 del corriente, y que aun no se cumple. En esa resolución el juez pide informes al Estado nacional sobre el aumento de gas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD