¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cantante se postula para terminar con la violencia

Miércoles, 04 de mayo de 2016 01:30
MARCO ANTONIO FLORES SÁNCHEZ.&nbsp;<div>
Aunque reniega de los políticos, el cantautor mexicano Marco Antonio Flores Sánchez, quien estuvo secuestrado en julio de 2012, decidió convertirse en uno de ellos al competir por el Gobierno del estado de Zacatecas haciendo campaña con chaleco antibalas porque está cansado de la inseguridad y el miedo que prevalece en muchos de sus compatriotas.
"¿Por qué nos tenemos que resignar a vivir con inseguridad en Zacatecas? ¡No podemos resignarnos a vivir así!", dijo el artista, que desde abril hace campaña portando un chaleco antibalas para evidenciar la crisis que vive ese estado ubicado en el centro-norte de México.
Además, hace proselitismo acompañado por grupo de escoltas, no solo para resguardar su seguridad, sino como una forma de "protesta" ante la violencia.
"Quiero representar una esperanza para la gente que, como yo, ha sufrido las cosas malas que nos han pasado en Zacatecas", asegura Flores Sánchez, quien en julio de 2012 fue secuestrado cuando se dirigía a una de sus propiedades ubicada en la ciudad de Jerez.
Durante un mes permaneció en cautiverio y, tras el pago de su rescate, en agosto de ese año fue liberado sin intervención de las autoridades.
Esa experiencia lo llevó a involucrarse en la política porque, dice, "es la única manera en la que tienes voz y voto. Siendo ciudadano, una persona normal, no la tienes", dijo.
El candidato del Partido Encuentro Social (PES) de 40 años e intérprete de temas como "Esta noche cena Pancho" y "Amor de la vida alegre" describe a los zacatecanos como gente "contenta y bonita" que ha ido perdiendo este temperamento a causa de la violencia.
"Ahora vemos gente con mucho miedo, con terror en la cara. Los criminales no son dios ni son nadie para decidir a quién le quitan la vida, a quien le hacen o a quién no. Nuestros paisanos de Estados Unidos ya no vienen por miedo. Eso es por lo que ando aquí", cuenta.
Según el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, la presencia del crimen organizado supone un riesgo en cinco de los 13 estados donde habrá elecciones en junio próximo. Esos estados son Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, pero el sostiene que ninguno de ellos es tan peligroso como Zacatecas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Aunque reniega de los políticos, el cantautor mexicano Marco Antonio Flores Sánchez, quien estuvo secuestrado en julio de 2012, decidió convertirse en uno de ellos al competir por el Gobierno del estado de Zacatecas haciendo campaña con chaleco antibalas porque está cansado de la inseguridad y el miedo que prevalece en muchos de sus compatriotas.
"¿Por qué nos tenemos que resignar a vivir con inseguridad en Zacatecas? ¡No podemos resignarnos a vivir así!", dijo el artista, que desde abril hace campaña portando un chaleco antibalas para evidenciar la crisis que vive ese estado ubicado en el centro-norte de México.
Además, hace proselitismo acompañado por grupo de escoltas, no solo para resguardar su seguridad, sino como una forma de "protesta" ante la violencia.
"Quiero representar una esperanza para la gente que, como yo, ha sufrido las cosas malas que nos han pasado en Zacatecas", asegura Flores Sánchez, quien en julio de 2012 fue secuestrado cuando se dirigía a una de sus propiedades ubicada en la ciudad de Jerez.
Durante un mes permaneció en cautiverio y, tras el pago de su rescate, en agosto de ese año fue liberado sin intervención de las autoridades.
Esa experiencia lo llevó a involucrarse en la política porque, dice, "es la única manera en la que tienes voz y voto. Siendo ciudadano, una persona normal, no la tienes", dijo.
El candidato del Partido Encuentro Social (PES) de 40 años e intérprete de temas como "Esta noche cena Pancho" y "Amor de la vida alegre" describe a los zacatecanos como gente "contenta y bonita" que ha ido perdiendo este temperamento a causa de la violencia.
"Ahora vemos gente con mucho miedo, con terror en la cara. Los criminales no son dios ni son nadie para decidir a quién le quitan la vida, a quien le hacen o a quién no. Nuestros paisanos de Estados Unidos ya no vienen por miedo. Eso es por lo que ando aquí", cuenta.
Según el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, la presencia del crimen organizado supone un riesgo en cinco de los 13 estados donde habrá elecciones en junio próximo. Esos estados son Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, pero el sostiene que ninguno de ellos es tan peligroso como Zacatecas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD