El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, pidió ayer a la corte suprema abrir investigaciones para determinar la veracidad de acusaciones de corrupción contra el líder de la oposición, Aecio Neves, al grupo de parlamentarios más cercano al vicepresidente Michel Temer y al tesorero de la campaña de la presidenta DIlma Roussef, Edinho Silva, que actualmente se desempeña como vocero del gobierno.
inicia sesión o regístrate.
El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, pidió ayer a la corte suprema abrir investigaciones para determinar la veracidad de acusaciones de corrupción contra el líder de la oposición, Aecio Neves, al grupo de parlamentarios más cercano al vicepresidente Michel Temer y al tesorero de la campaña de la presidenta DIlma Roussef, Edinho Silva, que actualmente se desempeña como vocero del gobierno.
Las investigaciones requeridas por la Procuradoría General de la República tienen que ver con la delación premiada del senador Delcidio Amaral, quien perteneció al Partido de los Trabajadores(PT) y está acusado de obstruir a la justicia por organizar la fuga de un ex directivo de Petrobras, Néstor Cerveró, un ex aliado suyo dentro de la empresa petrolera.
La investigación fue enviada al juez del Supremo Tribunal Federal Teori Zavascki, quien debe definir si acepta estas líneas de investigación que es una vertiente de la Operación Lava Jato, que en la primera instancia y para personas sin fueros está a cargo del juez federal Sergio Moro.
El pedido del fiscal general involucra al senador Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (Psdb), debido a que fue involucrado por Amaral en corrupción en la empresa estatal de energía Furnas, con sede en el estado de Minas Gerais, y en haber trabajado con el Banco Rural de Belo Horizonte para tener un crédito ilegal para campaña no declarado.
Otro pedido e investigación hecho por el fiscal general golpea al Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña del vicepresidente Michel Temer, quien la semana que viene puede asumir el cargo en caso de que el Senado apruebe la destitución por 6 meses de la presidenta Rousseff hasta un veredicto final de su juicio político.
También se pide abrir otra investigación contra el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, ya procesado en el Supremo Tribunal Federal por corrupción.