El presidente
Mauricio Macri visitó ayer un centro de jubilados en la localidad bonaerense de
Boulogne y volvió a pedirle al
Congreso Nacional que acompañe el Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados presentado ayer por el Ejecutivo, para así saldar "una deuda histórica".
El Jefe del Estado advirtió que la falta de una solución para la deuda con los jubilados "no habla bien" de la sociedad argentina ya que "quien no se ocupa de sus abuelos, tiene una falla muy grande".
Recordó además que con el Programa se podrá pagar "a aquellos jubilados que estaban con tramite de juicio, tengan o no sentencia firme, y ajustar la jubilación para todos aquellos que hoy cobran algo que es inferior a lo que les corresponde".
"Aquellos que se tengan que jubilar a partir de mañana podrán cobrar desde el primer día el haber que les corresponde".
Subrayó también que a través del proyecto presentado como "sinceramiento fiscal" se invita "a aquellos que más tienen a regularizar su situación" en materia impositiva para "arrancar todos juntos esta nueva etapa poniendo el hombro".
Además explicó que la iniciativa que el Gobierno enviará al Congreso abre el camino para comenzar "a pensar en el futuro y debatir y estudiar un sistema jubilatorio justo, equitativo y sustentable en el tiempo" ya que "lo importante es que este tipo de situaciones no se repitan y que aquellos que han dedicado una vida de amor y de trabajo no vuelvan a quedar en estado de abandono".
El apoyo de los Gobernadores
Mandatarios destacaron el pago de los juicios a jubilados y afirmaron que "todos los argentinos de bien tienen que apostar a que al presidente Mauricio Macri le vaya bien".
"Como Estado debemos generar justicia social e inclusión, protegiendo sobre todo a los sectores más sensibles porque mejoran la calidad de vida de nuestros abuelos", sostuvo el mandatario sanjuanino, Sergio Uñac.
En diálogo con Radio Mitre, el cordillerano señaló que la decisión de pagar los juicios de jubilaciones fue "muy positiva", al tiempo que también resaltó la "iniciativa de creación de la Pensión Universal para el Adulto Mayor permitirá gozar de un ingreso mínimo a todas las personas mayores de 65 años, cobertura de salud y pago de asignaciones familiares".
En tanto, su par tucumano, Juan Manzur, subrayó que "nadie va a estar en desacuerdo con medidas como las que está tomando el Gobierno, como esta reparación histórica para los jubilados".
"Todos los argentinos de bien tenemos que apostar a que al presidente le vaya bien, porque si le va bien, le va a ir bien a todos los argentinos", concluyó Manzur.
Por su parte, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, afirmó que la recomposición jubilatoria es "una medida esperada y reclamada desde hace años por la mayoría de los sectores y por la dirigencia política para que los abuelos ya no tengan que mendigar por el pago de los juicios y sentencias judiciales".
Finalmente, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, señaló que "la generación de un sistema de pago para cancelar deudas y la asignación Universal a la vejez son avances notables e históricos".