Microsoft y Facebook confirmaron un acuerdo para construir un nuevo cable de telecomunicaciones submarino que unirá Estados Unidos y España. La estación de anclaje del cable estará en Bilbao.
inicia sesión o regístrate.
Microsoft y Facebook confirmaron un acuerdo para construir un nuevo cable de telecomunicaciones submarino que unirá Estados Unidos y España. La estación de anclaje del cable estará en Bilbao.
Denominada "Marea", la infraestructura submarina estará gestionada por una división de Telefónica llamada Telxius, con la que que vienen trabajando en conjunto tanto Microsoft como Facebook.
El nuevo cableado subarino permitirá cumplir el fuerte incremendo en la demanda de mayor velocidad de navegación, mejores condiciones para la "nube" y los servicios que ofrecen ambos gigantes informáticos.
La construcción del cable está previsto que inicie en agosto de este año y que culmine en octubre del año que viene, algo más de 14 meses de trabajo.
Marea, explicaron pretende hacer frente al alto consumo de datos, y el crecimiento desenfrenado en el uso de nubes y los distintos servicios que ofrecen Facebook y Microsoft a través de la plataforma online. El que cruzará el océano Atlántico será el de mayor capacidad hasta ahora, con ocho pares de fibras y un diseño inicial que estima una capacidad de 160 Tbps. Este sistema de cableado submarino de 6.600 kilómetros será también el primero que conecte Estados Unidos y el sur de Europa, con la gestión desde el centro de datos de Virginia del Norte hasta Bilbao, España, y después a los centros de datos de Europa, África, Oriente Medio y Asia.