México dio ayer luz verde a la extradición del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán a Estados Unidos para que sea juzgado por graves delitos que se le atribuyen en California y Texas.
inicia sesión o regístrate.
México dio ayer luz verde a la extradición del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán a Estados Unidos para que sea juzgado por graves delitos que se le atribuyen en California y Texas.
"La Secretaría de Relaciones Exteriores notifica que se concede la extradición internacional al Gobierno de los Estados Unidos de América de Joaquín Guzmán Loera", dijo un comunicado oficial de la Cancillería mexicana.
La defensa del jefe del cartel de Sinaloa había anticipado que interpondría todos los recursos posibles para dilatar la extradición, por lo que el trámite podría demorarse en la maraña de las disputas procesales.
Guzmán fue notificado ayer de esta decisión en la cárcel de Juárez, en la frontera con Estados Unidos, adonde fue trasladado el pasado 7 de mayo desde el penal del Altiplano, en el centro de México.
Guzmán se ha fugado dos veces de cárceles de máxima seguridad en México. La primera vez fue en 2001 y estuvo prófugo 13 años. Lo recapturaron en 2014 y volvió a fugarse en julio de 2015.
Fue detenido nuevamente en enero pasado e internado en el Altiplano, de donde había escapado la última vez. Después de aquella fuga, unas 30 personas fueron detenidas, incluidos jefes del sistema penitenciario y guardias, pero ningún funcionario de alto nivel.
El capo es requerido por distintos tribunales estadounidenses. Una corte de California lo busca por asociación delictiva y distribución de cocaína, mientras que en Texas es reclamado para rendir cuentas por asociación delictiva, delincuencia organizada, narcotráfico, lavado de dinero, homicidio y posesión de armas de fuego.
El Gobierno se había rehusado a extraditarlo a Estados Unidos tras su recaptura en febrero de 2014 bajo el argumento de que mantenerlo en territorio mexicano era una cuestión de "soberanía nacional", aunque expertos creen que se temía que brindara información vital al Gobierno estadounidense.