En el avance del proceso de reconstrucción del sistema de salud pública de Jujuy, procuran revertir la tendencia que se acentuó en los últimos años sobre el déficit de profesionales médicos y de enfermería en el interior de la provincia.
inicia sesión o regístrate.
En el avance del proceso de reconstrucción del sistema de salud pública de Jujuy, procuran revertir la tendencia que se acentuó en los últimos años sobre el déficit de profesionales médicos y de enfermería en el interior de la provincia.
El ministro de Salud de la Provincia, Mario Fiad, recordó que cuando asumió, de forma inmediata se instrumentó e implementó un plan de contingencia tendiente a paliar en parte los numerosos inconvenientes en el sistema de salud pública.
Este plan finalizó aproximadamente hace un mes, ahora se está realizando un período de evaluación a través del cual se prevé determinar las medidas concretas y de fondo para mejorar el sistema de salud, apuntó el funcionario.
Asimismo señaló que una de las prioridades de su gestión es el recurso humano, seguida de la infraestructura, los insumos y la tecnología que necesita cada región de la provincia, para darle mayor equidad al sistema y así evitar que no colapsen los hospitales centrales.
Agregó que para que se de mayor equidad se tienen que dotar de instrumentos a los hospitales del interior.
Contener a profesionales
“Hay que generar todas las condiciones en todo el interior provincial, para contener a la población que requiera de atención en salud y de esa manera se evitaría el traslado de los ciudadanos hacia la capital”, remarcó Fiad.
Por último indicó que están en un proceso de reconstrucción de la salud de los jujeños.
“Para ello se requiere de un trabajo en torno a proyectos elaborados a conciencia y con seriedad”, señaló, agregando que “se definió un plan plurianual, y paralelamente se tiene previsto en el corto plazo realizar anuncios en torno a las medidas que buscarán evitar la migración de profesionales jujeños”.