°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Exdirector de Pami justificó el cobro de 1,3 millones de pesos

Viernes, 13 de mayo de 2016 01:30
DI CESARE / EXTITULAR DEL PAMI PROCESADO
El extitular del Pami Luciano Di Cesare pidió ayer su sobreseimiento en la causa en la que se lo investiga por el cobro de $ 1,3 millones en concepto de vacaciones no gozadas y apuntó contra la legisladora porteña Graciela Ocaña al afirmar que fue ella quien "instaló el precedente del pago de ese concepto" al retirarse de la obra social de los jubilados.
Así lo hizo en un escrito que presentó ayer en el juzgado federal de Ariel Lijo en el marco de su indagatoria en la causa en la que se encuentra imputado por el presunto delito de defraudación al Estado merced a una denuncia presentada por su sucesor en el cargo, Carlos Regazzoni.
En el texto, Di Cesare aseguró que "fue legítimo" el cobro en diciembre último de 1.300.826,77 pesos en concepto de "276 días de vacaciones no gozadas" y, en su defensa, afirmó que la tramitación del pago se realizó sin su intervención.
De esta manera, al rechazar los cargos en su contra, el extitular del Pami pidió al juez federal Ariel Lijo que, con la misma lógica con la que lo convocó a prestar declaración indagatoria por el cobro de vacaciones no gozadas, cite también a declarar a Ocaña, quien -sostuvo Di Cesare- "increíblemente no fue incluida en la denuncia de Regazzoni".
"Presumo que ello se debe a la pertenencia o a la simpatía que profesa (la legisladora y extitular del Pami para con el partido político al cual pertenece el actual director ejecutivo", afirmó en el escrito presentado en su indagatoria, en la que se negó a responder preguntas, consignaron fuentes judiciales.
Graciela Ocaña fue justamente la denunciante en otra causa que tramita actualmente en los Tribunales Federales, en la que el extitular del Pami Luciano Di Cesare se encuentra procesado y a las puertas de un juicio oral y público por una millonaria inversión en Letras del Tesoro del Estado Nacional con fondos de la obra social de los jubilados.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El extitular del Pami Luciano Di Cesare pidió ayer su sobreseimiento en la causa en la que se lo investiga por el cobro de $ 1,3 millones en concepto de vacaciones no gozadas y apuntó contra la legisladora porteña Graciela Ocaña al afirmar que fue ella quien "instaló el precedente del pago de ese concepto" al retirarse de la obra social de los jubilados.
Así lo hizo en un escrito que presentó ayer en el juzgado federal de Ariel Lijo en el marco de su indagatoria en la causa en la que se encuentra imputado por el presunto delito de defraudación al Estado merced a una denuncia presentada por su sucesor en el cargo, Carlos Regazzoni.
En el texto, Di Cesare aseguró que "fue legítimo" el cobro en diciembre último de 1.300.826,77 pesos en concepto de "276 días de vacaciones no gozadas" y, en su defensa, afirmó que la tramitación del pago se realizó sin su intervención.
De esta manera, al rechazar los cargos en su contra, el extitular del Pami pidió al juez federal Ariel Lijo que, con la misma lógica con la que lo convocó a prestar declaración indagatoria por el cobro de vacaciones no gozadas, cite también a declarar a Ocaña, quien -sostuvo Di Cesare- "increíblemente no fue incluida en la denuncia de Regazzoni".
"Presumo que ello se debe a la pertenencia o a la simpatía que profesa (la legisladora y extitular del Pami para con el partido político al cual pertenece el actual director ejecutivo", afirmó en el escrito presentado en su indagatoria, en la que se negó a responder preguntas, consignaron fuentes judiciales.
Graciela Ocaña fue justamente la denunciante en otra causa que tramita actualmente en los Tribunales Federales, en la que el extitular del Pami Luciano Di Cesare se encuentra procesado y a las puertas de un juicio oral y público por una millonaria inversión en Letras del Tesoro del Estado Nacional con fondos de la obra social de los jubilados.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD