¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La presentación

Martes, 10 de mayo de 2016 01:30
Maranhao, que votó contra el impeachment de Rousseff a mediados de abril, cuestionó que los diputados brasileños anticiparon sus votos y limitaron la actuación de la defensa.
"Los señores parlamentarios no tendrían que haber anunciado públicamente sus votos antes de la conclusión de la votación, en la medida que eso caracteriza prejuzgamiento y clara ofensa al amplio derecho de defensa consagrado en la Constitución Nacional"", dijo en su escrito.
"Anulé la sesión realizada los días 15, 16 y 17 (de abril) y determiné que se realice una nueva sesión para deliberar sobre la materia", informó Walter Maranhao.
José Guimaraes, líder del gobierno en la cámara de Diputados, dijo que la anulación no tiene nada de intempestiva.
"En cualquier proceso el derecho de defensa es un elemento fundacional del debido proceso legal. Por lo tanto la defensa de la presidenta tenía el derecho de presentar sus argumentos en la sesión final de la cámara, lo cual no sucedió", dijo .

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Maranhao, que votó contra el impeachment de Rousseff a mediados de abril, cuestionó que los diputados brasileños anticiparon sus votos y limitaron la actuación de la defensa.
"Los señores parlamentarios no tendrían que haber anunciado públicamente sus votos antes de la conclusión de la votación, en la medida que eso caracteriza prejuzgamiento y clara ofensa al amplio derecho de defensa consagrado en la Constitución Nacional"", dijo en su escrito.
"Anulé la sesión realizada los días 15, 16 y 17 (de abril) y determiné que se realice una nueva sesión para deliberar sobre la materia", informó Walter Maranhao.
José Guimaraes, líder del gobierno en la cámara de Diputados, dijo que la anulación no tiene nada de intempestiva.
"En cualquier proceso el derecho de defensa es un elemento fundacional del debido proceso legal. Por lo tanto la defensa de la presidenta tenía el derecho de presentar sus argumentos en la sesión final de la cámara, lo cual no sucedió", dijo .

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD