El buque escuela
ARA "Libertad" zarpó a las 8.17 de ayer sábado desde la dársena norte del puerto de Buenos Aires en el inicio de su
45º viaje de instrucción para los cadetes del último año de la
Escuela Naval Militar y de países vecinos como Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
La fragata, al mando del capitán de navío Ignacio Errecaborde, salió unos 15 minutos antes de lo previsto y sin los gavieros apostados en los palos, una de las imágenes más tradicionales de la embarcación, debido a la lluvia que cayó minutos antes.
La postal que no falló fue la banda de Música de la Armada que instrumentó la partida del navío y la gran cantidad de familiares que despidió a la tripulación, que volverá a tocar suelo argentino recién el 5 de noviembre próximo.
El presidente Mauricio Macri despidió el martes último a los integrantes del buque escuela y sostuvo que "pueden zarpar tranquilos, que no se va a volver a producir la situación de 2012", en alusión a cuando el buque fue retenido en Ghana por un embargo trabado por uno de los fondos acreedores de bonos de la deuda argentina en default.
En ocasión de dar la orden de zarpada, Macri destacó que con "enorme capacidad de diálogo", Argentina "ha vuelto a regularizar su situación con el mundo" y "vuelve a ser un país confiable".
La tripulación del buque escuela está integrada por 27 oficiales, 192 suboficiales y 132 oficiales alumnos argentinos y de países vecinos como Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, de los cuales un 20 por ciento son mujeres.
Regresarán a Buenos Aires el 5 de noviembre, tras un itinerario que durará 196 días, de los cuales 133 son de mar, y varios puertos extranjeros.
El primer puerto de este viaje será Recife (Brasil) y de allí proseguirá rumbo a Baltimore (Estados Unidos), arribando el 10 de mayo. Continuará haciendo escala en los puertos norteamericanos de Norfolk y Nueva York para luego cruzar el Atlántico con destino a Amsterdam (Holanda) -se espera que celebren allí el bicentenario de la Independencia junto a la reina Máxima- y Brest (Francia), donde llegará el 13 de julio.
Las siguientes escalas serán en Dublin (Irlanda), El Ferrol (España), Toulon (Francia), Civitavecchia (Italia), El Pireo (Grecia) y Cádiz España, ya hacia finales de agosto.
El buque escuela
ARA "Libertad" zarpó a las 8.17 de ayer sábado desde la dársena norte del puerto de Buenos Aires en el inicio de su
45º viaje de instrucción para los cadetes del último año de la
Escuela Naval Militar y de países vecinos como Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
La fragata, al mando del capitán de navío Ignacio Errecaborde, salió unos 15 minutos antes de lo previsto y sin los gavieros apostados en los palos, una de las imágenes más tradicionales de la embarcación, debido a la lluvia que cayó minutos antes.
La postal que no falló fue la banda de Música de la Armada que instrumentó la partida del navío y la gran cantidad de familiares que despidió a la tripulación, que volverá a tocar suelo argentino recién el 5 de noviembre próximo.
El presidente Mauricio Macri despidió el martes último a los integrantes del buque escuela y sostuvo que "pueden zarpar tranquilos, que no se va a volver a producir la situación de 2012", en alusión a cuando el buque fue retenido en Ghana por un embargo trabado por uno de los fondos acreedores de bonos de la deuda argentina en default.
En ocasión de dar la orden de zarpada, Macri destacó que con "enorme capacidad de diálogo", Argentina "ha vuelto a regularizar su situación con el mundo" y "vuelve a ser un país confiable".
La tripulación del buque escuela está integrada por 27 oficiales, 192 suboficiales y 132 oficiales alumnos argentinos y de países vecinos como Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, de los cuales un 20 por ciento son mujeres.
Regresarán a Buenos Aires el 5 de noviembre, tras un itinerario que durará 196 días, de los cuales 133 son de mar, y varios puertos extranjeros.
El primer puerto de este viaje será Recife (Brasil) y de allí proseguirá rumbo a Baltimore (Estados Unidos), arribando el 10 de mayo. Continuará haciendo escala en los puertos norteamericanos de Norfolk y Nueva York para luego cruzar el Atlántico con destino a Amsterdam (Holanda) -se espera que celebren allí el bicentenario de la Independencia junto a la reina Máxima- y Brest (Francia), donde llegará el 13 de julio.
Las siguientes escalas serán en Dublin (Irlanda), El Ferrol (España), Toulon (Francia), Civitavecchia (Italia), El Pireo (Grecia) y Cádiz España, ya hacia finales de agosto.