Hoy, desde las 9, se realizará la primera reunión del Consejo Directivo Interinstitucional del Instituto de Datación y Arqueometría (Indya) en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. La misma contará con la presencia de representantes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (Mincyt), las Universidades Nacionales de Jujuy y Tucumán y el Gobierno de Jujuy, representado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación.
El Indya, situado en la ciudad de Palpalá, se convertirá en el mayor centro de estudios en Sudamérica, que dará un impulso regional a la arqueometría. Estará equipado para ser una plataforma tecnológica de alta complejidad capaz de realizar análisis que hasta hoy no se realizan en Argentina.
Hoy, desde las 9, se realizará la primera reunión del Consejo Directivo Interinstitucional del Instituto de Datación y Arqueometría (Indya) en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. La misma contará con la presencia de representantes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (Mincyt), las Universidades Nacionales de Jujuy y Tucumán y el Gobierno de Jujuy, representado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación.
El Indya, situado en la ciudad de Palpalá, se convertirá en el mayor centro de estudios en Sudamérica, que dará un impulso regional a la arqueometría. Estará equipado para ser una plataforma tecnológica de alta complejidad capaz de realizar análisis que hasta hoy no se realizan en Argentina.