¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

México no renovará permiso a los expertos internacionales

Jueves, 14 de abril de 2016 01:30
El gobierno de México comunicó ayer oficialmente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) que no quiere renovar el mandato de los expertos que investigan la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, pero los que integran ese grupo estudian la petición de familiares de las víctimas para que su labor continúe hasta que se determine la verdad de lo ocurrido y el paradero de los jóvenes.
En una rueda de prensa en Washington, el subsecretario de Gobernación mexicano, Roberto Campa, consideró que ha transcurrido "un tiempo suficiente", un poco más de un año, de trabajo de los expertos y que "es tiempo de que el Grupo (Interdisciplinario de Expertos Independientes, GIEI) presente las conclusiones y recomendaciones al Estado". Por su parte, el presidente de la Cidh, James Cavallaro, confirmó en una nota que la delegación del gobierno de México comunicó que no quiere que se renueve el mandato del grupo, mientras los familiares de los desaparecidos le pidieron que siga con su labor. Cavallaro recordó que el acuerdo vigente establece que el mandato "podrá extenderse por el tiempo necesario para el cumplimiento de su objetivo". "Los familiares de los estudiantes solicitaron a la Cidh la renovación del mandato del grupo hasta que se determine la verdad de lo ocurrido, se determine el paradero de los estudiantes desaparecidos y se haga justicia"

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El gobierno de México comunicó ayer oficialmente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) que no quiere renovar el mandato de los expertos que investigan la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, pero los que integran ese grupo estudian la petición de familiares de las víctimas para que su labor continúe hasta que se determine la verdad de lo ocurrido y el paradero de los jóvenes.
En una rueda de prensa en Washington, el subsecretario de Gobernación mexicano, Roberto Campa, consideró que ha transcurrido "un tiempo suficiente", un poco más de un año, de trabajo de los expertos y que "es tiempo de que el Grupo (Interdisciplinario de Expertos Independientes, GIEI) presente las conclusiones y recomendaciones al Estado". Por su parte, el presidente de la Cidh, James Cavallaro, confirmó en una nota que la delegación del gobierno de México comunicó que no quiere que se renueve el mandato del grupo, mientras los familiares de los desaparecidos le pidieron que siga con su labor. Cavallaro recordó que el acuerdo vigente establece que el mandato "podrá extenderse por el tiempo necesario para el cumplimiento de su objetivo". "Los familiares de los estudiantes solicitaron a la Cidh la renovación del mandato del grupo hasta que se determine la verdad de lo ocurrido, se determine el paradero de los estudiantes desaparecidos y se haga justicia"

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD