La mayoría opositora de la
Asamblea Nacional (AN) de
Venezuela aprobó la llamada
Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, en una polémica sesión en la que, de forma sorpresiva, se impuso la discusión de la iniciativa que busca liberar a los llamados presos políticos, entre ellos el emblemático dirigente Leopoldo López, y que el chavismo rechazó.
"Se declara aprobado en segunda discusión el proyecto de Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional y de conformidad con la Constitución se ordena su remisión al Ejecutivo nacional, al ciudadano presidente constitucional de la República para su promulgación", dijo el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup.
La discusión de la ley, que se extendió por casi ocho horas, tomó por sorpresa a la bancada oficialista, porque el tema no estaba en el orden del día, por lo que el chavismo consideró que se violó el reglamento de la AN.
"Nosotros estamos seguros que el pueblo venezolano, junto con esta bancada de la patria no permitirán que esta piratería criminal pueda pasar", dijo el diputado chavista Darío Vivas y señaló que su bancada no dejará que los señalados por hechos de corrupción, asesinato y otros crímenes queden en libertad.
La diputada opositora Delsa Solórzano aseguró poco antes de que se aprobara la ley, de 29 artículos, que con esta norma no será amnistiado ningún homicida, sino los "presos políticos", aseguró y remarcó que el país "quiere hoy reconciliación".
Exigen la firma de Maduro
Lilian Tintori, la esposa del condenado dirigente opositor venezolano Leopoldo López, consideró que la Ley de Amnistía aprobada por la Asamblea Nacional (AN) permitirá "rescatar el estado de derecho y la institucionalidad" y consideró a la iniciativa dentro de la "lucha por los perseguidos, los exiliados y los encarcelados".
La esposa de López -condenado a 14 años de cárcel por las muertes ocurridas en las protestas de febrero del 2014- estuvo en la sesión en la que se aprobó la amnistía junto a Patricia de Ceballos y Evelyn de Rosales, esposas del exalcalde Daniel Ceballos y del exgobernador Manuel Rosales, respectivamente, ambos también presos.
Patricia de Ceballos, en tanto, destacó que "la luz de la libertad está cada vez más cerca de los venezolanos", e hizo "un llamado a la no confrontación que el gobierno una vez más pretende imponer".
Finalmente, la esposa de Rosales, Evelyn Trejo, pidió a Maduro que firme la amnistía "para la reconciliación, porque hay que entender que este país nos necesita a todos".
"Escuche a este pueblo herido, escuche a todas las madres, mujeres que le piden que le de una oportunidad a la libertad y la democracia en Venezuela", expresó.
En este marco, familiares de los presos políticos reavivan sus esperanzas de ver a sus seres queridos nuevamente en libertad.