°
26 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Adolfo Pérez Esquivel visitó la provincia

Domingo, 20 de marzo de 2016 01:30
<p>ENCUENTRO. EL GOBERNADOR GERARDO MORALES Y FUNCIONARIOS CON PÉREZ ESQUIVEL, MENDIVIL, DE GENNARO Y DEL FRARI.</p>

Integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria de la provincia de Buenos Aires encabezada por el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, Víctor Mendivil referente de Judiciales y Víctor De Gennaro de la CTA, junto a José Del Frari expresaron su solidaridad y la posición de los organismos sociales frente la situación de detención de Milagro Sala. Denunciaron que se violan los derechos a la defensa.

En conferencia de prensa, Pérez Esquivel manifestó su preocupación por la situación de la detención de la dirigente social Milagro Sala en la provincia. También transmitió el saludo y solidaridad de Rigoberta Menchu. Resaltó la forma incorrecta en que se ha actuado en la detención. "Es grave para la sociedad porque pone en riesgo el derecho a las personas y el derecho al pueblo", resaltó.

En tanto Mendivil recalcó que los magistrados y los fiscales que están a cargo de la investigación "saben que Milagro tiene que estar en libertad, el procedimiento que llevan a cabo es irregular. La tienen detenida para generar un cuadro de temor".

Pérez Esquivel fue categórico y dijo que "Milagro es una presa política".

"Es un problema para todos los ciudadanos, porque si no se garantiza el debido proceso, se empieza por uno y no se sabe dónde termina. Empiezan por uno porque consideran que es el más peligroso, en este caso por organizar a los excluidos en Jujuy", acotó Mendivil.

La comitiva visitó a la dirigente Milagro Sala en el penal en Alto Comedero en horas de las siesta.

Encuentro con el gobernador

Por la tarde, el gobernador Gerardo Morales -junto al ministro de Gobierno Agustín Perassi y el fiscal de Estado Mariano Miranda- recibió a la comitiva encabezada por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel que acercó su posición y petición para la liberación de Milagro Sala. Los funcionarios informaron sobre las denuncias iniciadas por el Gobierno y particulares, destacando las condiciones de independencia con que la Justicia provincial lleva adelante los autos que mantienen detenida a la dirigente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD