Se encuentra a consideración del público en el Centro de Arte Joven Andino (CAJA) - Alvear 534 - la muestra titulada "Deidades" a cargo del artista Fernando Lamas quién en diálogo con nuestro medio bridó detalles sobre su original propuesta cuya temática gira alrededor de las culturas precolombinas y que incluye la utilización de originales técnicas.
Así en primer término habló sobre la exposición que permanecerá habilitada hasta finales del mes en curso, "por medio de esta muestra intenté mezclar el arte moderno con temáticas relacionadas con la cultura precolombina. La exposición se llama "Deidades" y en las obras se representan dioses precolombinos de Sudamérica pertenecientes a la cultura incaica o a culturas anteriores a ella como la perteneciente al reino nazca o a los reinos mochicas", dijo.
Y consultado sobre el por qué de su elección de esta temática contestó, "en mis muestras siempre busco temáticas diferentes. Así, abordé en mis obras cuestiones como la tecnología, la religión, el sexo y ahora quise hacer algo sobre la relación del hombre con sus creencias en la época precolombina", contó.
La exposición demando un par de años de labor y está integrada por 22 piezas en su mayoría confeccionados utilizando una novedosas técnica, al respecto Lamas explicó, "18 de los cuadros están hechos en plástico transparente con tinta permanente, también utilizo acetato. Es la primera vez que utilizo esta técnica y se me ocurrió porque quería mezclar cosas distintas, adaptar el arte precolombino a materiales nuevos. Mi intensión fue mezclar un material característico de nuestra época como el plástico con cosas antiguas que ya se extinguieron como las culturas precolombinas. Para mí no hubiera tenido mucho sentido hacer arte precolombino sobre tela o madera porque hubiera repetido lo que hacen muchos otros artistas, yo quise salir de esa línea usando otra cosa en este caso plástico transparente. Otros aspecto interesante de esta manera de trabajar es que cuando la imagen está dispuesta sobre la pared y le da la luz, se refleja la imagen atrás y le da a las obras una sensación de tridimensionalidad", aseveró Lamas.
También se refirió a la respuesta que recibe de las personas que aprecian su trabajo, "a la gente le gustó, le pareció original y a muchos me dijeron que nunca habían visto algo hecho sobre plásticos".
Finalmente contó sus planes "voy a ser parte de una muestra colectiva en la CAJA y actualmente estoy trabajando en otra muestra individual que espero inaugurar a fin de año, estará integrada por cuadros que tendrán que ver con la temática de los sueños", adelantó para concluir.
PUBLICIDAD