¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Piden intervención de la UBA para evaluar derrame de cianuro

Martes, 01 de marzo de 2016 01:30
PEDIDO URGENTE / INTEGRANTES DE LA ASAMBLEA JACHAL NO SE TOCA.
Integrantes de la Asamblea Jachal "No Se Toca" pidieron ayer al juez Sebastián Casanello que interviene en la causa por un derrame de cianuro por parte de la minera Barrick Gold en San Juan, que habilite a la Universidad de Buenos Aires a realizar estudios para medir el impacto que la contaminación tiene en la población del departamento de la provincia.
El pedido fue un concreto llamado de auxilio de la organización de vecinos de Jachal tras una pericia de la Policía Federal que arrojó la semana pasada que cinco ríos de la provincia están contaminados con cianuro como consecuencia de la actividad minera, situación que fue denunciada ayer nuevamente tras la reunión con el juez en los Tribunales de Comodoro Py.
"Jachal es el departamento de San Juan donde más personas mueren por cáncer y las autoridades lo saben y no nos responden por qué. Sabemos que el derrame de 5 millones de litros de solución cianurada es la causa y vinimos a pedir auxilio", dijo Ricardo Vargas, un integrante de la Asamblea Jachal "No Se Toca", donde desde hace tres meses se realizan dos marchas semanales y se instaló en la plaza central un acampe.
La reunión con el Juez Federal Casanello fue pedida por la organización vecinal tras constatar que un derrame de 5 millones de litros registrado en septiembre del año pasado contenía cianuro.
El derrame se produjo el 13 de septiembre de 2015 en un ducto de la mina Veladero.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Integrantes de la Asamblea Jachal "No Se Toca" pidieron ayer al juez Sebastián Casanello que interviene en la causa por un derrame de cianuro por parte de la minera Barrick Gold en San Juan, que habilite a la Universidad de Buenos Aires a realizar estudios para medir el impacto que la contaminación tiene en la población del departamento de la provincia.
El pedido fue un concreto llamado de auxilio de la organización de vecinos de Jachal tras una pericia de la Policía Federal que arrojó la semana pasada que cinco ríos de la provincia están contaminados con cianuro como consecuencia de la actividad minera, situación que fue denunciada ayer nuevamente tras la reunión con el juez en los Tribunales de Comodoro Py.
"Jachal es el departamento de San Juan donde más personas mueren por cáncer y las autoridades lo saben y no nos responden por qué. Sabemos que el derrame de 5 millones de litros de solución cianurada es la causa y vinimos a pedir auxilio", dijo Ricardo Vargas, un integrante de la Asamblea Jachal "No Se Toca", donde desde hace tres meses se realizan dos marchas semanales y se instaló en la plaza central un acampe.
La reunión con el Juez Federal Casanello fue pedida por la organización vecinal tras constatar que un derrame de 5 millones de litros registrado en septiembre del año pasado contenía cianuro.
El derrame se produjo el 13 de septiembre de 2015 en un ducto de la mina Veladero.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD