¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
26 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Uspallata, aislada por un alud que tiró un puente

Miércoles, 03 de febrero de 2016 01:30
 LAS INTENSAS LLUVIAS HICIERON DESAPARECER EL PUENTE SOBRE EL ARROYO DEL TIGRE.
Un alud provocado por una fuerte tormenta en alta montaña derribó un puente de la ruta 7 dejando a la ciudad mendocina de Uspallata totalmente aislada, por lo que las autoridades cerraron el paso internacional para evitar que lleguen vehículos desde Chile.
El fenómeno climático dejó a Uspallata sin caminos para llegar desde Mendoza y sin teléfonos, y con una sola alternativa que es viajar a través de San Juan.
El jefe de Defensa Civil, Oscar Pizarro, explicó que la única alternativa es por la ruta 149 camino a Calingasta, San Juan. "Es la única alternativa que hay para llegar a Uspallata. Es una ruta de tierra, con varios badenes y donde se han hecho algunas lagunas por la lluvia", explicó Pizarro.
El ministerio de Transporte, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, informó ayer que "se está trabajando en la construcción de un desvío provisorio, conformado por dos alcantarillas, tierra y piedra, sobre la ruta 7, en el km. 1126, a la altura del arroyo El Tigre , entre las localidades mendocinas de Potrerillos y Uspallata, que permite la transitabilidad con suma precaución, de vehículos livianos que habían quedado detenidos en la zona afectada".
En el lugar se encuentran trabajando ocho maquinarias viales, entre cargadoras, topadoras frontales y retroexcavadoras, con la asistencia de 15 agentes viales, entre operarios, técnicos e ingenieros.
Según señaló un diario local, por esta ruta, durante la madrugada de ayer circularon alrededor de 300 vehículos que salieron escoltados desde Uspallata, mientras se esperaba que se trasladaran otros 300 autos.
Esta situación también se vio agravada debido a que el barro arrastró las fibras ópticas y dejó sin teléfono la zona de Uspallata.
En tanto, el paso internacional se encuentra cerrado para evitar que lleguen vehículos desde Chile y la situación se vea más agravada.
En este marco, Vialidad Nacional aseguró que la situación es considerada "grave" y el Gobierno provincial estudia alternativas para poder habilitar nuevamente el paso.
El corte es entre Potrerillos y Uspallata, y cientos de vehículos quedaron varados "ruta arriba", mientras Defensa Civil y el Ejecutivo provincial buscaban asistir a los viajeros que quedaron entre el corte y Uspallata.
Se esperaba en la últimas horas de ayer la llegada de puentes Bailey, de más de 25 metros, en manos del Ejército Argentino y Vialidad Nacional, para realizar un by pass en el lugar.
Un agravante para esta situación inesperada es que desafortunadamente continuaba lloviendo en Alta Montaña, generando nuevas alertas ante eventuales aludes.
De esta manera, el Gobierno pidió a la ciudadanía no viajar hacia la zona de montaña y alertaron a quienes tengan pensado trasladarse al país vecino que se mantengan informados y evaluar el cronograma de ruta y las alternativas de paso.
Tras el derrumbe y por precaución, detuvieron a los camiones en el cruce de la ruta 7 y la 40, en Luján de Cuyo.
Sin embargo, sí permiten transitar a los particulares que se dirigen a Potrerillos.
En este marco, teniendo en cuenta el estado de alerta, quienes buscaban cruzar al vecino país tomaron vías alternativas como el Paso Pehuenche, en Malargüe, que se encuentra colapsada por la alta demanda, así como Pino Hachado, en la provincia de Neuquén.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un alud provocado por una fuerte tormenta en alta montaña derribó un puente de la ruta 7 dejando a la ciudad mendocina de Uspallata totalmente aislada, por lo que las autoridades cerraron el paso internacional para evitar que lleguen vehículos desde Chile.
El fenómeno climático dejó a Uspallata sin caminos para llegar desde Mendoza y sin teléfonos, y con una sola alternativa que es viajar a través de San Juan.
El jefe de Defensa Civil, Oscar Pizarro, explicó que la única alternativa es por la ruta 149 camino a Calingasta, San Juan. "Es la única alternativa que hay para llegar a Uspallata. Es una ruta de tierra, con varios badenes y donde se han hecho algunas lagunas por la lluvia", explicó Pizarro.
El ministerio de Transporte, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, informó ayer que "se está trabajando en la construcción de un desvío provisorio, conformado por dos alcantarillas, tierra y piedra, sobre la ruta 7, en el km. 1126, a la altura del arroyo El Tigre , entre las localidades mendocinas de Potrerillos y Uspallata, que permite la transitabilidad con suma precaución, de vehículos livianos que habían quedado detenidos en la zona afectada".
En el lugar se encuentran trabajando ocho maquinarias viales, entre cargadoras, topadoras frontales y retroexcavadoras, con la asistencia de 15 agentes viales, entre operarios, técnicos e ingenieros.
Según señaló un diario local, por esta ruta, durante la madrugada de ayer circularon alrededor de 300 vehículos que salieron escoltados desde Uspallata, mientras se esperaba que se trasladaran otros 300 autos.
Esta situación también se vio agravada debido a que el barro arrastró las fibras ópticas y dejó sin teléfono la zona de Uspallata.
En tanto, el paso internacional se encuentra cerrado para evitar que lleguen vehículos desde Chile y la situación se vea más agravada.
En este marco, Vialidad Nacional aseguró que la situación es considerada "grave" y el Gobierno provincial estudia alternativas para poder habilitar nuevamente el paso.
El corte es entre Potrerillos y Uspallata, y cientos de vehículos quedaron varados "ruta arriba", mientras Defensa Civil y el Ejecutivo provincial buscaban asistir a los viajeros que quedaron entre el corte y Uspallata.
Se esperaba en la últimas horas de ayer la llegada de puentes Bailey, de más de 25 metros, en manos del Ejército Argentino y Vialidad Nacional, para realizar un by pass en el lugar.
Un agravante para esta situación inesperada es que desafortunadamente continuaba lloviendo en Alta Montaña, generando nuevas alertas ante eventuales aludes.
De esta manera, el Gobierno pidió a la ciudadanía no viajar hacia la zona de montaña y alertaron a quienes tengan pensado trasladarse al país vecino que se mantengan informados y evaluar el cronograma de ruta y las alternativas de paso.
Tras el derrumbe y por precaución, detuvieron a los camiones en el cruce de la ruta 7 y la 40, en Luján de Cuyo.
Sin embargo, sí permiten transitar a los particulares que se dirigen a Potrerillos.
En este marco, teniendo en cuenta el estado de alerta, quienes buscaban cruzar al vecino país tomaron vías alternativas como el Paso Pehuenche, en Malargüe, que se encuentra colapsada por la alta demanda, así como Pino Hachado, en la provincia de Neuquén.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD