Dell' Acqua -de 62 años- fue presentado ayer a la tarde a los gerentes y jefes de áreas de la compañía aérea en una reunión que se llevó a cabo en la sede de la compañía en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, en la que Costantini se despidió de los empleados y explicó brevemente las razones que motivaron su alejamiento.
Allí dijeron que habría un "período de transición" tras la salida de Costantini, en tanto Dell' Acqua se presentó personalmente y saludó a cada uno de los gerentes con los que habló sobre los pasos a seguir en la compañía de bandera.
Durante esos contactos el nuevo titular de Aerolíneas solicitó el acompañamiento de los empleados para continuar con la tarea que llevó adelante Costantini.
La renuncia de Costantini resultó sorpresiva luego que durante la víspera participara de un brindis con los empleados de la empresa, donde desestimó rumores de alejamiento y dijo que tenía decidido seguir trabajando y para ello estaba planificando los primeros pasos del 2017.
Junto a Costantini también deja el cargo el Gerente de Recursos Humanos Daniel Maaggi.
La titular saliente se despidió también del resto de los empleados de Aerolíneas utilizando la misma herramienta con la que se presentó en su momento: una carta.
Mario Dell Acqua
Con 38 años de experiencia, Dell' Acqua fue directivo del Grupo Techint, dónde comenzó a trabajar en 1979. Se desempeñó en distintos cargos directivos a nivel nacional y regional hasta el 2008, año en el que ocupó la Dirección General de Techint México. Entre 2009 y 2011 fue director de Inversiones de Ternium Brasil y entre 2012 y 2014 fue director de la siderúrgica brasileña USIMINAS.
En 2016 Dell´Acqua se incorporó al equipo de Gobierno Nacional al frente de la empresa estatal Intercargo del Ministerio de Transporte, responsable de los servicios de carga y rampa aeroportuarios. Bajo su responsabilidad tuvo también la gestión del servicio ARBUS, dónde en un año logró la reducción del déficit operacional de la empresa en un 70%, a partir de una reestructuración de los servicios orientada a necesidades reales de transporte y movilidad.
Asume la compañía en un momento muy particular, donde de acuerdo a datos que pudo recolectar Télam, la empresa presenta un déficit superior a los 1.154 millones de dólares, lo que implica poco más del 59% de la facturación prevista para este año, que está en el orden de los 1.950 millones.
El lunes Aerolíneas había anunciado un acuerdo con la fábrica de aviones Boeing reformulando un contrato de compra de 20 nuevas unidades a su flota, con la incorporación de once nuevos 737Max8, que arriban en mejores condiciones de pago, según lo indicado por Pablo Miedziak, director del área financiera del grupo.
Además habían informado una reducción importante del subsidio que aporta el Estado Nacional, pasando de casi 700 millones de dólares al año a los 300 que se requieren para este año y con la perspectiva de alcanzar en el 2019 el déficit cero.
inicia sesión o regístrate.
Dell' Acqua -de 62 años- fue presentado ayer a la tarde a los gerentes y jefes de áreas de la compañía aérea en una reunión que se llevó a cabo en la sede de la compañía en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, en la que Costantini se despidió de los empleados y explicó brevemente las razones que motivaron su alejamiento.
Allí dijeron que habría un "período de transición" tras la salida de Costantini, en tanto Dell' Acqua se presentó personalmente y saludó a cada uno de los gerentes con los que habló sobre los pasos a seguir en la compañía de bandera.
Durante esos contactos el nuevo titular de Aerolíneas solicitó el acompañamiento de los empleados para continuar con la tarea que llevó adelante Costantini.
La renuncia de Costantini resultó sorpresiva luego que durante la víspera participara de un brindis con los empleados de la empresa, donde desestimó rumores de alejamiento y dijo que tenía decidido seguir trabajando y para ello estaba planificando los primeros pasos del 2017.
Junto a Costantini también deja el cargo el Gerente de Recursos Humanos Daniel Maaggi.
La titular saliente se despidió también del resto de los empleados de Aerolíneas utilizando la misma herramienta con la que se presentó en su momento: una carta.
Mario Dell Acqua
Con 38 años de experiencia, Dell' Acqua fue directivo del Grupo Techint, dónde comenzó a trabajar en 1979. Se desempeñó en distintos cargos directivos a nivel nacional y regional hasta el 2008, año en el que ocupó la Dirección General de Techint México. Entre 2009 y 2011 fue director de Inversiones de Ternium Brasil y entre 2012 y 2014 fue director de la siderúrgica brasileña USIMINAS.
En 2016 Dell´Acqua se incorporó al equipo de Gobierno Nacional al frente de la empresa estatal Intercargo del Ministerio de Transporte, responsable de los servicios de carga y rampa aeroportuarios. Bajo su responsabilidad tuvo también la gestión del servicio ARBUS, dónde en un año logró la reducción del déficit operacional de la empresa en un 70%, a partir de una reestructuración de los servicios orientada a necesidades reales de transporte y movilidad.
Asume la compañía en un momento muy particular, donde de acuerdo a datos que pudo recolectar Télam, la empresa presenta un déficit superior a los 1.154 millones de dólares, lo que implica poco más del 59% de la facturación prevista para este año, que está en el orden de los 1.950 millones.
El lunes Aerolíneas había anunciado un acuerdo con la fábrica de aviones Boeing reformulando un contrato de compra de 20 nuevas unidades a su flota, con la incorporación de once nuevos 737Max8, que arriban en mejores condiciones de pago, según lo indicado por Pablo Miedziak, director del área financiera del grupo.
Además habían informado una reducción importante del subsidio que aporta el Estado Nacional, pasando de casi 700 millones de dólares al año a los 300 que se requieren para este año y con la perspectiva de alcanzar en el 2019 el déficit cero.