Los electores habilitados son 3.500 para concurrir mañana a las urnas a elegir a su representante por los próximos cuatro años. Las mesas se habilitarán en las delegaciones de San Salvador, Perico, San Pedro y Libertador General San Martín.
Cabe destacar que son dos las listas que competirán por representar al gremio de la construcción, la otra es la Celeste encabezada por Carlos Cárdenas, quien también es parte de la actual comisión directiva.
Velázquez sostuvo que la campaña electoral llevada adelante por todos los integrantes de su lista fue extensa, extenuante y muy provechosa. "Fueron muchos días de estar alejados de nuestra familias, pero fue gratificante al extremo haber estado junto a los compañeros de cada una de las empresas, escuchando sus inquietudes, preocupaciones, planteos laborales y salariales, y también sus quejas".
Señaló que seguirán escuchando a los obreros de la construcción: "nunca bajamos los brazos y siempre estuvimos reclamando por los puestos de trabajo perdidos". Asimismo dijo que "este año más del 50 por ciento de los obreros han perdido sus puestos de trabajo".
Por último explicó que los objetivos que tienen desde la lista Blanca es continuar con la obra social, gestionar más obras, viviendas para trabajadores, "porque no puede ser que nosotros las construyamos y no podamos acceder. Estamos esperando las 5 mil viviendas que prometió el gobernador, pero no perdemos la esperanza de que ese anuncio se cristalice en las próximas semanas".