El
grupo Ceibo de
Córdoba está de visita en Jujuy para presentar su último disco "Origen". Se encontrarán con el público jujeño esta noche desde las 22, en
Apacheta Arte Nativo (Gemes 759).
En conversación con nuestro matutino Leo Escalante, Yamil Salum, Claudio Tais y Gaby Romero, dieron detalles de las características de este último trabajo en el que sus voces son las protagonistas.
Ceibo es un cuarteto que tiene quince años de su formación inicial, y de la cual sólo Leo y Yamil siguen en sus filas. Claudio (oriundo de Salta) y Gaby se incorporaron hace cuatro años.
"No podíamos dejar de venir a cantar a Jujuy, tierra de muchos amigos y gente querida", dice Claudio.
"Este es el tercer disco de esta formación actual, y es una producción muy importante para la banda, porque sale en un momento muy bueno para nuestra carrera", comenta Leo. "Compusimos siete canciones de las diez que componen del disco, y eso es una señal del momento que estamos viviendo", continúa. Dice que el estilo de este trabajo "Origen" es muy tradicional y clásico y "nos hemos sentido muy cómodos grabando y armando este disco", explicó.
El disco incluye además de una gran mayoría de composiciones propias, temas de Horacio Guaraní y Jorge Milikota, "que son dos grandes referentes nuestros a la hora de elegir el repertorio y de arreglar las canciones. Porque si bien nos gusta aventurarnos a componer, también nos gusta reversionar canciones, cantándolas como nos gustaría escucharlas. Son autores que elegimos de manera seguida", dice Yamil.
Claudio, por su parte, nos habla del estilo que adopta el grupo en esta especial producción, "es un estilo de bombo y guitarra simplemente, para que se destaquen más las voces. En el disco anterior teníamos más banda, batería, piano, guitarra eléctrica, secuencia. Pero para este momento, la propuesta era nosotros cuatro cantando y tocando. Leo en guitarra; Yamil en bajo, yo con el bombo y Gaby con otra guitarra", cuenta.
De ahí también el nombre del disco, "Origen", porque hemos vuelto en muchos sentidos, armando un repertorio tradicional por ejemplo, porque incluimos zamba, chacarera, y hasta un vals, y los grabamos como lo hacían antes Los Chalchaleros o Los Fronterizos. Todos juntos en una sala en simultáneo", dice entusiasmado.
Lo cierto es que se embarcaron en esta aventrua de lo tradicional, para lucir el cuarteto de voces, que es de primer nivel, y la voz en particular de cada uno de ellos. Dicen que bscan con esta experiencia, la diferenciación de la mayoría de las bandas que suenan con tantos instrumentos de nueva generación.
"Las voces en esta grabación están bien al frente, hemos trabajado mucho en los arreglos", concluye Leo.
Los temas del disco son "Cenizas" (de Milikota), "Memorias de una vieja canción" (de Guaraní), "La Oma" (de Daniel Altamirano y pedro Favini), y de autoría propia "No estás aquí", "Cantor de chacarera", "El triste", "Soltero y borracho", "Llueve en silencio", "Enredao en tu amor", "La noche me habla de vos".
El
grupo Ceibo de
Córdoba está de visita en Jujuy para presentar su último disco "Origen". Se encontrarán con el público jujeño esta noche desde las 22, en
Apacheta Arte Nativo (Gemes 759).
En conversación con nuestro matutino Leo Escalante, Yamil Salum, Claudio Tais y Gaby Romero, dieron detalles de las características de este último trabajo en el que sus voces son las protagonistas.
Ceibo es un cuarteto que tiene quince años de su formación inicial, y de la cual sólo Leo y Yamil siguen en sus filas. Claudio (oriundo de Salta) y Gaby se incorporaron hace cuatro años.
"No podíamos dejar de venir a cantar a Jujuy, tierra de muchos amigos y gente querida", dice Claudio.
"Este es el tercer disco de esta formación actual, y es una producción muy importante para la banda, porque sale en un momento muy bueno para nuestra carrera", comenta Leo. "Compusimos siete canciones de las diez que componen del disco, y eso es una señal del momento que estamos viviendo", continúa. Dice que el estilo de este trabajo "Origen" es muy tradicional y clásico y "nos hemos sentido muy cómodos grabando y armando este disco", explicó.
El disco incluye además de una gran mayoría de composiciones propias, temas de Horacio Guaraní y Jorge Milikota, "que son dos grandes referentes nuestros a la hora de elegir el repertorio y de arreglar las canciones. Porque si bien nos gusta aventurarnos a componer, también nos gusta reversionar canciones, cantándolas como nos gustaría escucharlas. Son autores que elegimos de manera seguida", dice Yamil.
Claudio, por su parte, nos habla del estilo que adopta el grupo en esta especial producción, "es un estilo de bombo y guitarra simplemente, para que se destaquen más las voces. En el disco anterior teníamos más banda, batería, piano, guitarra eléctrica, secuencia. Pero para este momento, la propuesta era nosotros cuatro cantando y tocando. Leo en guitarra; Yamil en bajo, yo con el bombo y Gaby con otra guitarra", cuenta.
De ahí también el nombre del disco, "Origen", porque hemos vuelto en muchos sentidos, armando un repertorio tradicional por ejemplo, porque incluimos zamba, chacarera, y hasta un vals, y los grabamos como lo hacían antes Los Chalchaleros o Los Fronterizos. Todos juntos en una sala en simultáneo", dice entusiasmado.
Lo cierto es que se embarcaron en esta aventrua de lo tradicional, para lucir el cuarteto de voces, que es de primer nivel, y la voz en particular de cada uno de ellos. Dicen que bscan con esta experiencia, la diferenciación de la mayoría de las bandas que suenan con tantos instrumentos de nueva generación.
"Las voces en esta grabación están bien al frente, hemos trabajado mucho en los arreglos", concluye Leo.
Los temas del disco son "Cenizas" (de Milikota), "Memorias de una vieja canción" (de Guaraní), "La Oma" (de Daniel Altamirano y pedro Favini), y de autoría propia "No estás aquí", "Cantor de chacarera", "El triste", "Soltero y borracho", "Llueve en silencio", "Enredao en tu amor", "La noche me habla de vos".