Gran cantidad de efectivos integrados por policías, gendarmes, agentes de tránsito y personal del
Same estuvieron apostados a la vera de la
ruta Panamericana para dar la cuota de seguridad a todos.
Si bien hubo alguno que otro que no respetó las indicaciones, en general fue bueno el comportamiento de la gente.
El caudal mayor se pudo apreciar en inmediaciones del vivac sobre la ruta, donde se congregaron los aficionados con sus vehículos.
El Tribuno de Jujuy como lo viene haciendo en cada edición del Dakar, envía su equipo especial para la cobertura en los distintos sectores.
El paso de las máquinas y equipos de apoyo se hizo algo más lento en cercanías del GA 5, donde ingresaron al vivac.
Con el pasar de las horas el ingreso se hizo más fluido. Luego se desató una fuerte tormenta que se extendió por varias horas en San Salvador y alrededores.
Los hermanos Patronelli perdieron puestos en la tercera etapa corrida entre Termas de Río Hondo en Santiago y San Salvador de Jujuy, con lo cual en Alejandro quedó cuarto y Marcos séptimo en la general, que comanda el chileno Ignacio Casale.
La etapa fue ganada por el sudafricano Brian Baragwanath por solo cuatro segundos sobre Casale.
En la general, tras el africano se ubica en brasileño Marcelo Medeiros y cuarto Alejandro Patronelli a 11 minutos 28 segundos del trasandino.
Seguramente que en las etapas que restan, los destacados corredores argentinos recuperarán terreno y continuarán brindando espectáculo para bien de los aficionados.
Los Patronelli volvieron a las competencias en esta temporada y muchos argentinos esperan que sea con podio, como nos tenían acostumbrados en las ediciones anteriores.
Gran cantidad de efectivos integrados por policías, gendarmes, agentes de tránsito y personal del
Same estuvieron apostados a la vera de la
ruta Panamericana para dar la cuota de seguridad a todos.
Si bien hubo alguno que otro que no respetó las indicaciones, en general fue bueno el comportamiento de la gente.
El caudal mayor se pudo apreciar en inmediaciones del vivac sobre la ruta, donde se congregaron los aficionados con sus vehículos.
El Tribuno de Jujuy como lo viene haciendo en cada edición del Dakar, envía su equipo especial para la cobertura en los distintos sectores.
El paso de las máquinas y equipos de apoyo se hizo algo más lento en cercanías del GA 5, donde ingresaron al vivac.
Con el pasar de las horas el ingreso se hizo más fluido. Luego se desató una fuerte tormenta que se extendió por varias horas en San Salvador y alrededores.
Los hermanos Patronelli perdieron puestos en la tercera etapa corrida entre Termas de Río Hondo en Santiago y San Salvador de Jujuy, con lo cual en Alejandro quedó cuarto y Marcos séptimo en la general, que comanda el chileno Ignacio Casale.
La etapa fue ganada por el sudafricano Brian Baragwanath por solo cuatro segundos sobre Casale.
En la general, tras el africano se ubica en brasileño Marcelo Medeiros y cuarto Alejandro Patronelli a 11 minutos 28 segundos del trasandino.
Seguramente que en las etapas que restan, los destacados corredores argentinos recuperarán terreno y continuarán brindando espectáculo para bien de los aficionados.
Los Patronelli volvieron a las competencias en esta temporada y muchos argentinos esperan que sea con podio, como nos tenían acostumbrados en las ediciones anteriores.