La
guerrilla comunista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (
Farc) negó ayer que el aborto sea una práctica obligada en sus filas y que "el enfermero"
Héctor Albeidis Arboleda, acusado por las autoridades colombianas de practicar unos 150 abortos forzados a guerrilleras, haya integrado ese grupo rebelde.
A las guerrilleras "no es nuestra organización la que les ha arrebatado el derecho de ser madres, sino la guerra que nos han impuesto los que detentan el poder", señaló el secretariado del Estado Mayor Central de las Farc, en un comunicado publicado en el sitio web de su delegación de paz (www.pazfarc-ep.org).
En el texto, las Farc defendieron el aborto regulado como un "derecho fundamental" de las guerrilleras, y negaron que la "contracepción obligatoria" sea una regla en el seno de esa organización, como sucede en otros ejércitos del mundo.
Sin embargo, desde las Fuerzas Armadas destacaron que han fijado su "línea frente a las condiciones y tiempos para practicar la interrupción del embarazo", y que "ese derecho de las combatientes es ahora cobijado por reglas que prohíben cualquier intervención sin el consentimiento de la guerrillera y determinan un tiempo máximo de tres meses para su realización".
Las Farc se defendieron
De acuerdo a las investigaciones de la fiscalía colombiana, que atribuye a Albeidis Arboleda delitos de tortura agravada, aborto sin consentimiento y concierto para delinquir agravado, la mayor parte de esas interrupciones se practicaron a guerrilleras menores de edad, de los frentes 47 y 9 de las Farc.
"Las direcciones nacionales y de bloque han hecho las averiguaciones pertinentes en los dos frentes citados por la noticia, y certificamos que en ninguno de ellos ha militado o se conoce siquiera al personaje en mención, por lo tanto está claro que se trata de un montaje judicial y mediático", dijo en su comunicado la guerrilla.
La
guerrilla comunista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (
Farc) negó ayer que el aborto sea una práctica obligada en sus filas y que "el enfermero"
Héctor Albeidis Arboleda, acusado por las autoridades colombianas de practicar unos 150 abortos forzados a guerrilleras, haya integrado ese grupo rebelde.
A las guerrilleras "no es nuestra organización la que les ha arrebatado el derecho de ser madres, sino la guerra que nos han impuesto los que detentan el poder", señaló el secretariado del Estado Mayor Central de las Farc, en un comunicado publicado en el sitio web de su delegación de paz (www.pazfarc-ep.org).
En el texto, las Farc defendieron el aborto regulado como un "derecho fundamental" de las guerrilleras, y negaron que la "contracepción obligatoria" sea una regla en el seno de esa organización, como sucede en otros ejércitos del mundo.
Sin embargo, desde las Fuerzas Armadas destacaron que han fijado su "línea frente a las condiciones y tiempos para practicar la interrupción del embarazo", y que "ese derecho de las combatientes es ahora cobijado por reglas que prohíben cualquier intervención sin el consentimiento de la guerrillera y determinan un tiempo máximo de tres meses para su realización".
Las Farc se defendieron
De acuerdo a las investigaciones de la fiscalía colombiana, que atribuye a Albeidis Arboleda delitos de tortura agravada, aborto sin consentimiento y concierto para delinquir agravado, la mayor parte de esas interrupciones se practicaron a guerrilleras menores de edad, de los frentes 47 y 9 de las Farc.
"Las direcciones nacionales y de bloque han hecho las averiguaciones pertinentes en los dos frentes citados por la noticia, y certificamos que en ninguno de ellos ha militado o se conoce siquiera al personaje en mención, por lo tanto está claro que se trata de un montaje judicial y mediático", dijo en su comunicado la guerrilla.