Los 30 guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (
Farc) indultados en noviembre pasado por el presidente de
Colombia,
Juan Manuel Santos, saldrán de la cárcel entre esta semana y la próxima, se anunció ayer oficialmente.
"La idea es que esta semana se termine el proceso de indulto de 16 guerrilleros de las Farc y que la semana entrante podamos hacer los 14 que faltan", afirmó el ministro de Justicia, Yesid Reyes, a un medio radial local.
Los beneficiarios del indulto, que no fueron jefes de las Farc sino miembros rasos y están condenados por delitos de rebelión y portación ilegal de armas, serán derivados a un programa de reinserción social diseñado específicamente para el fin del conflicto armado.
Los indultos fueron resueltos de manera unilateral por Santos "como parte de los gestos de construcción de confianza entre el Gobierno y las Farc" en el contexto de la negociación que ambas partes sostienen en busca de un acuerdo definitivo de paz.
"Queremos reiterar nuestro reconocimiento a la medida gubernamental y poner de presente que los beneficios de una liberación anticipada no deberían reducirse a una sola de las partes", afirmó Luciano Arango, alias "Iván Márquez", número dos de las Farc y jefe de la delegación de la organización que negocia con el Gobierno.
Asimismo, las Farc pidieron al Gobierno "una nueva medida de construcción de confianza, con un claro contenido humanitario, consistente en que se proceda a excarcelar a integrantes de la Fuerza Pública, dirigentes sociales y guerrilleros enfermos".
Los 30 guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (
Farc) indultados en noviembre pasado por el presidente de
Colombia,
Juan Manuel Santos, saldrán de la cárcel entre esta semana y la próxima, se anunció ayer oficialmente.
"La idea es que esta semana se termine el proceso de indulto de 16 guerrilleros de las Farc y que la semana entrante podamos hacer los 14 que faltan", afirmó el ministro de Justicia, Yesid Reyes, a un medio radial local.
Los beneficiarios del indulto, que no fueron jefes de las Farc sino miembros rasos y están condenados por delitos de rebelión y portación ilegal de armas, serán derivados a un programa de reinserción social diseñado específicamente para el fin del conflicto armado.
Los indultos fueron resueltos de manera unilateral por Santos "como parte de los gestos de construcción de confianza entre el Gobierno y las Farc" en el contexto de la negociación que ambas partes sostienen en busca de un acuerdo definitivo de paz.
"Queremos reiterar nuestro reconocimiento a la medida gubernamental y poner de presente que los beneficios de una liberación anticipada no deberían reducirse a una sola de las partes", afirmó Luciano Arango, alias "Iván Márquez", número dos de las Farc y jefe de la delegación de la organización que negocia con el Gobierno.
Asimismo, las Farc pidieron al Gobierno "una nueva medida de construcción de confianza, con un claro contenido humanitario, consistente en que se proceda a excarcelar a integrantes de la Fuerza Pública, dirigentes sociales y guerrilleros enfermos".