¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
16 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Maduro pidió el apoyo de la oposición

Domingo, 17 de enero de 2016 01:30
NICOLÁS MADURO.
El presidente Nicolás Maduro pidió ayer a la oposición apoyar su decreto de "emergencia económica" frente a la crisis que sufre Venezuela, en su primer cara a cara con un Parlamento de mayoría opositora que busca sacarlo del poder.
"Espero que se abra un debate lo más amplio posible, pido el apoyo del Parlamento", afirmó Maduro, al entregar al jefe legislativo opositor Henry Ramos Allup el decreto firmado de emergencia.
En un acto inédito en 17 años de gobierno chavista, Maduro, rindió su informe anual de gestión ante un Congreso dominado por la oposición, que desde que se instaló anunció que buscará una "vía legal" para "cambiar el gobierno" y aprobará reformas económicas profundas.
"Llamo a todo el país a apoyar las acciones que esta emergencia va a activar, a la unión nacional para enfrentar esta emergencia económica para preservar la paz", dijo Maduro, que acusa de la crisis a una "guerra económica" de la derecha, apoyada por Estados Unidos, para derrocarlo.
Maduro decretó la "emergencia económica", por 60 días, ante la crisis cuya gravedad confirmó el Banco Central: entre enero y septiembre de 2015 la inflación fue de 108,7% y la economía se contrajo en un 4,5%, las primeras cifras publicadas en más de un año. Para salir de lo que llamó el "laberinto económico", Maduro habilita al gobierno, con el decreto, para disponer de bienes de empresas privadas a fin de garantizar el abastecimiento de productos, fijar límites al ingreso y salida de moneda local en efectivo, explicó temprano el ministro de Economía, Luis Salas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente Nicolás Maduro pidió ayer a la oposición apoyar su decreto de "emergencia económica" frente a la crisis que sufre Venezuela, en su primer cara a cara con un Parlamento de mayoría opositora que busca sacarlo del poder.
"Espero que se abra un debate lo más amplio posible, pido el apoyo del Parlamento", afirmó Maduro, al entregar al jefe legislativo opositor Henry Ramos Allup el decreto firmado de emergencia.
En un acto inédito en 17 años de gobierno chavista, Maduro, rindió su informe anual de gestión ante un Congreso dominado por la oposición, que desde que se instaló anunció que buscará una "vía legal" para "cambiar el gobierno" y aprobará reformas económicas profundas.
"Llamo a todo el país a apoyar las acciones que esta emergencia va a activar, a la unión nacional para enfrentar esta emergencia económica para preservar la paz", dijo Maduro, que acusa de la crisis a una "guerra económica" de la derecha, apoyada por Estados Unidos, para derrocarlo.
Maduro decretó la "emergencia económica", por 60 días, ante la crisis cuya gravedad confirmó el Banco Central: entre enero y septiembre de 2015 la inflación fue de 108,7% y la economía se contrajo en un 4,5%, las primeras cifras publicadas en más de un año. Para salir de lo que llamó el "laberinto económico", Maduro habilita al gobierno, con el decreto, para disponer de bienes de empresas privadas a fin de garantizar el abastecimiento de productos, fijar límites al ingreso y salida de moneda local en efectivo, explicó temprano el ministro de Economía, Luis Salas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD