"Se acata o se cumple, o se observa, palabras sinónimas; no tenemos ningún problema con decirlo si eso satisface o contribuye a que ustedes asistan a la cámara a cumplir con sus deberes constitucionales", dijo el presidente del parlamento, el opositor Henry Ramos Allup.
Mientras el TSJ decide sobre la impugnación chavista de la elección de los legisladores por Amazonas -que incluye también a un diputado electo oficialista que, a diferencia de los tres opositores, no asumió su banca-, la mayoría de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) opositora en la Asamblea se reduce de 112 a 109 bancas.
La suspensión provisional de los cuatro diputados electos por Amazonas, dispuesta por la Sala Electoral del TSJ el 30 de diciembre pasado, fue desobedecida por la conducción opositora de la Asamblea, que el 6 de este mes hizo jurar a los tres legisladores opositores inhibidos.
Por ese motivo, la Sala Electoral emitió este lunes un fallo en el que ordenó la "desincorporación" de esos tres legisladores y declaró "nulos absolutamente" todos los actos de la Asamblea "mientras se mantenga la incorporación" de ellos.
De ese modo, se destrabó el conflicto generado en torno de la presencia del presidente Nicolás Maduro en la Asamblea, donde debe presentarse este viernes.
Festejos desde el chavismo
El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, se mostró airoso ayer al considerar que la mayoría opositora en el parlamento venezolano tuvo que "recular" separando a tres de sus legisladores impugnados por el oficialismo.
"Tuvo que recular la directiva, asume la competencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en lo que se refiere a la aplicación (de la ley). Recularon en vivo y en directo para muchos medios del mundo", se congratuló Cabello ante periodistas.
Ayer, el bloque opositor desvinculó a tres parlamentarios como ordenó el TSJ al acoger una impugnación presentada por el chavismo a raíz de una supuesta compra de votos en el estado Amazonas (sur), durante las elecciones del pasado 6 de diciembre.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) -que domina la Asamblea con una amplia mayoría- acató la decisión luego de que el TSJ declarara en desacato a la directiva de la cámara y anulara todas sus decisiones mientras los congresistas siguieran posesionados.
"Nos da satisfacción y tranquilidad, porque lo contrario era declararse en desacato abierto. En un nuevo round se impuso la minoría demostrando que tenía la razón", añadió Cabello.