El qatarí
Nasser Al Attiyah (Mini) ganó hoy la octava etapa del
Dakar 2016 entre Salta y Belén (Catamarca), considerada el primer filtro de la competencia, en la que el hasta ahora lídera
Sebastien Loeb (Peugeot) que protagonizó un vuelco a poco del final en la categoría autos.
Mientras el salteño Kevin Benavides terminó quinto en motos y Marcos Patronelli se impuso en cuatriciclos.
Al Attiyah, actual campeón, consiguió su primera victoria en esta edición, demostró una vez más su supremacía en las dunas y la arena y, pese a la falta de potencia que evidenciaron hasta ahora los Mini, protagonizó una cerrada lucha con el español Carlos Sainz (Peugeot) y con Loeb, quien luego terminó volcando y dañando seriamente su 2008 DKR.
El francés Loeb, debutante este año y sólido ganador de cuatro etapas, volcó a unos 11 kilómetros del final de la especial y perdió poco más de una hora en retomar la marcha, aunque por lo que se vió en las primeras imágenes su auto terminó con todo el tren delantero destruido.
La etapa comenzó demorada por un reclamo de guardaparques en el Parque Nacional Los Cardones, tuvo un recorrido total de 766 km, de los cuales, 393 fueron de la especial, que se dividió en dos.
El "Príncipe" Al Attiyah se impuso con un tiempo de 4h12m23s y le arrebató la victoria a Carlos Sainz por apenas 12s, mientras que Stephane Peterhansel (Peugeot) completó el podio tras cruzar la meta a 31s.
Esta victoria no sólo marca la primera de Al Attiyah este año sino que además corta la racha vencedora de Peugeot, que había monopolizado el triunfo frente a los Mini.
La general tiene como líder a Peterhansel, segundo a Sainz a 2m 09s y tercero Al Attiyah, a 14m43s.
El argentino Emiliano Spataro, 11º en la etapa, sigue siendo el mejor argentino en autos, con un 12º puesto en la general, delante de Orly Terranova (16º).
En motos, el salteño Benavides (Honda) terminó 5º en la etapa, que tuvo como ganador al australiano Tobby Price (KTM).
Benavides cruzó la meta a 8m 06s del ganador, tras haber estado en la segunda posición buena parte de la especial, que adentró a los pilotos en las dunas por primera vez y los enfrentó a los desafíos de la navegación, clave en esta competencia.
Price, con la de hoy sumó su tercera victoria en el Dakar, completó la especial en 4h 33m14s y le sacó 5m17s a su escolta, el portugués Ruben Faria (Honda).
La general tiene a Price como líder; 2º) Goncalves a 2m 05s; 3º) el checo Stefan Svitko (KTM) a 14m 14s; 4º) Quintanilla (Husqvarna) a 21m26s; 5º) Benavides a 25m 55s.
En cuatriciclos, Marcos Patronelli sumó su segunda etapa al terminar la especial en 5h4118s y relegar a su hermano mayor Alejandro, por 5m42s, y al peruano Hernández por 9m17s.
Marcos Patronelli también lidera la general; escoltado por su hermano Alejandro a 2m06s y tercero el peruano Alexis Hernández a 32m50s.
"Buen tiempo al principio"
"Fue una etapa muy dura, hicimos un buen tiempo al principio de la especial, pero después se complicó en la parte de tierra y era imposible seguir a los buggys" comenzó diciendo Nasser al Attiyah.
Agregó: "Con la ventaja a favor nos tocará abrir pista en la novena etapa. Matthieu (su navegante) hizo un buen trabajo y estoy seguro que volverá a hacerlo, pero nada será igual. No habrá que cometer errores en las dunas. Está bien ganar, pero los buggys son muy rápidos en la hierba de camello. Voy a dar todo para ganar este Dakar pero tendremos que hacer todo bien".
Vuelco
El hecho destacable de la 8º etapa fue el vuelco de Sebastien Loeb a 20 km de la meta. Al Attiyah lo había alcanzado y sobrepasado a unos 100 km atrás, pero Loeb se repuso y pasó al frente de nuevo
En un río seco transitaban a 120 kph, donde Loeb siguió por un canal grande y cuando Al Attiyah lo alcanzó otra vez vio el auto volcado y les hizo señas que siguieran adelante.
En lo sucesivo Al Attiyah deberá tener en cuenta la temperatura de su auto que sube en las zonas de dunas y hierba rala para ser protagonista.
El qatarí
Nasser Al Attiyah (Mini) ganó hoy la octava etapa del
Dakar 2016 entre Salta y Belén (Catamarca), considerada el primer filtro de la competencia, en la que el hasta ahora lídera
Sebastien Loeb (Peugeot) que protagonizó un vuelco a poco del final en la categoría autos.
Mientras el salteño Kevin Benavides terminó quinto en motos y Marcos Patronelli se impuso en cuatriciclos.
Al Attiyah, actual campeón, consiguió su primera victoria en esta edición, demostró una vez más su supremacía en las dunas y la arena y, pese a la falta de potencia que evidenciaron hasta ahora los Mini, protagonizó una cerrada lucha con el español Carlos Sainz (Peugeot) y con Loeb, quien luego terminó volcando y dañando seriamente su 2008 DKR.
El francés Loeb, debutante este año y sólido ganador de cuatro etapas, volcó a unos 11 kilómetros del final de la especial y perdió poco más de una hora en retomar la marcha, aunque por lo que se vió en las primeras imágenes su auto terminó con todo el tren delantero destruido.
La etapa comenzó demorada por un reclamo de guardaparques en el Parque Nacional Los Cardones, tuvo un recorrido total de 766 km, de los cuales, 393 fueron de la especial, que se dividió en dos.
El "Príncipe" Al Attiyah se impuso con un tiempo de 4h12m23s y le arrebató la victoria a Carlos Sainz por apenas 12s, mientras que Stephane Peterhansel (Peugeot) completó el podio tras cruzar la meta a 31s.
Esta victoria no sólo marca la primera de Al Attiyah este año sino que además corta la racha vencedora de Peugeot, que había monopolizado el triunfo frente a los Mini.
La general tiene como líder a Peterhansel, segundo a Sainz a 2m 09s y tercero Al Attiyah, a 14m43s.
El argentino Emiliano Spataro, 11º en la etapa, sigue siendo el mejor argentino en autos, con un 12º puesto en la general, delante de Orly Terranova (16º).
En motos, el salteño Benavides (Honda) terminó 5º en la etapa, que tuvo como ganador al australiano Tobby Price (KTM).
Benavides cruzó la meta a 8m 06s del ganador, tras haber estado en la segunda posición buena parte de la especial, que adentró a los pilotos en las dunas por primera vez y los enfrentó a los desafíos de la navegación, clave en esta competencia.
Price, con la de hoy sumó su tercera victoria en el Dakar, completó la especial en 4h 33m14s y le sacó 5m17s a su escolta, el portugués Ruben Faria (Honda).
La general tiene a Price como líder; 2º) Goncalves a 2m 05s; 3º) el checo Stefan Svitko (KTM) a 14m 14s; 4º) Quintanilla (Husqvarna) a 21m26s; 5º) Benavides a 25m 55s.
En cuatriciclos, Marcos Patronelli sumó su segunda etapa al terminar la especial en 5h4118s y relegar a su hermano mayor Alejandro, por 5m42s, y al peruano Hernández por 9m17s.
Marcos Patronelli también lidera la general; escoltado por su hermano Alejandro a 2m06s y tercero el peruano Alexis Hernández a 32m50s.
"Buen tiempo al principio"
"Fue una etapa muy dura, hicimos un buen tiempo al principio de la especial, pero después se complicó en la parte de tierra y era imposible seguir a los buggys" comenzó diciendo Nasser al Attiyah.
Agregó: "Con la ventaja a favor nos tocará abrir pista en la novena etapa. Matthieu (su navegante) hizo un buen trabajo y estoy seguro que volverá a hacerlo, pero nada será igual. No habrá que cometer errores en las dunas. Está bien ganar, pero los buggys son muy rápidos en la hierba de camello. Voy a dar todo para ganar este Dakar pero tendremos que hacer todo bien".
Vuelco
El hecho destacable de la 8º etapa fue el vuelco de Sebastien Loeb a 20 km de la meta. Al Attiyah lo había alcanzado y sobrepasado a unos 100 km atrás, pero Loeb se repuso y pasó al frente de nuevo
En un río seco transitaban a 120 kph, donde Loeb siguió por un canal grande y cuando Al Attiyah lo alcanzó otra vez vio el auto volcado y les hizo señas que siguieran adelante.
En lo sucesivo Al Attiyah deberá tener en cuenta la temperatura de su auto que sube en las zonas de dunas y hierba rala para ser protagonista.