¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Gran compromiso con la huerta de la Escuela 79

Participan 180 niños de seis divisiones de la "Estanislao Zeballos".

Jueves, 14 de agosto de 2025 01:04
EN EQUIPO | PREPARANDO LA TIERRA PARA LOS PLANTINES.

Para tener una huerta no hace falta contar con mucho espacio, tampoco es inconveniente que no hayan canteros o tierra disponible. Así lo demostraron los alumnos de la Escuela Nº 79 "Estanislao Severo Zeballos", que se encuentra en la avenida Juana Manuela Gorriti, que participan del programa nacional que lleva adelante la Fundación "Club de Roma" junto a la Fundación Carrefour y la coordinación en San Salvador de Jujuy de la Fundación Aves.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Para tener una huerta no hace falta contar con mucho espacio, tampoco es inconveniente que no hayan canteros o tierra disponible. Así lo demostraron los alumnos de la Escuela Nº 79 "Estanislao Severo Zeballos", que se encuentra en la avenida Juana Manuela Gorriti, que participan del programa nacional que lleva adelante la Fundación "Club de Roma" junto a la Fundación Carrefour y la coordinación en San Salvador de Jujuy de la Fundación Aves.

Ayer recibieron con mucha alegría la visita de los voluntarios de la iniciativa, con quienes efectuaron el trasplante de distintas hortalizas y algunas aromáticas en el espacio físico con que cuenta el establecimiento.

Es el primer año en que la Escuela Nº 79 realiza una actividad de huerta agroecológica y se nota un gran compromiso de los padres y mucha motivación por parte del alumnado puesto que participan 180 niños de seis divisiones.

BOTELLAS EN LA HUERTA VERTICAL

Las docentes Nilda Alarcón, Gabriela Zalazar y Gabriela Sajama destacaron la importancia de la huerta para los niños y comentaron que están realizando un libro denominado "Semillas literarias".

La huerta es vertical, con el uso de botellas y otros envases acondicionados, ante el escaso terreno para colocar los distintos plantines.

Al finalizar la jornada la comunidad educativa entregó un recordatorio a los voluntarios y una carpeta con el agradecimiento de los alumnos; también quedó asentado en el acta de registro.

El programa "100 Huertas agroecológicas" incluye a 8 escuelas e instituciones jujeñas: la "Marina Vilte" de Alto Comedero, la Nº 430 "Padre Jerónimo Schonfeld" del barrio Norte (quienes fueron los primeros en recibir a los voluntarios para avanzar en el trabajo), la Nº 28 "Presidente Avellaneda" del barrio Bajo La Viña, el Secundario 6 de Malvinas, la escuela Nº 417 "Presbítero Juan Roberto Moreno" de San Pedrito, la Nº 79, la "Primera Fundación de Jujuy" de Ciudad de Nieva y el comedor "La Poderosa" del barrio 28 de Septiembre.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD