¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy despidió el rally con la séptima etapa de ayer

Domingo, 10 de enero de 2016 01:30
Será hasta el próximo año si Dios quiere. El Rally Dakar cumplió con la última jornada por tierras jujeñas.
Fue una fiesta que Jujuy nunca va a olvidar. Porque así lo vivieron, a flor de piel con el rugir de los motores de una prueba reconocida como la más dura a nivel mundial. Haber contado con dos tramos de competencia, un vivac y que hayan descansado dos noches, fue un gran premio para una provincia "fierrera".
Obviamente nada viene de arriba, las gestiones y buenas organizaciones de las ediciones anteriores por parte de la Coordinación Provincial, mucho tuvo que ver en todo esto para que la carrera le de alegrías al por mayor a toda la ciudadanía. E incluso el vivac de la presente edición. Habrá que esperar ver que decide ASO, Amaury Sport Organisation, empresa que realiza el Dakar, en la próxima edición. Si traen el rally por el norte o deciden buscar nuevos rumbos. Dependerá de ellos y seguramente las propuestas que hayan para contar otra vez con la carrera.
Al espectáculo de las máquinas se le sumó el brillo que la gente le dio, porque sin su presencia en importante cantidad, la carrera no hubiese sido lo mismo. Los espectadores le dieron el color que el Dakar se merece además de haber tenido un buen comportamiento, ya que más allá de haber soportado el clima, hicieron caso a las indicaciones de la policía de la provincia, gendarmería nacional y el Same.
Embed


Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Será hasta el próximo año si Dios quiere. El Rally Dakar cumplió con la última jornada por tierras jujeñas.
Fue una fiesta que Jujuy nunca va a olvidar. Porque así lo vivieron, a flor de piel con el rugir de los motores de una prueba reconocida como la más dura a nivel mundial. Haber contado con dos tramos de competencia, un vivac y que hayan descansado dos noches, fue un gran premio para una provincia "fierrera".
Obviamente nada viene de arriba, las gestiones y buenas organizaciones de las ediciones anteriores por parte de la Coordinación Provincial, mucho tuvo que ver en todo esto para que la carrera le de alegrías al por mayor a toda la ciudadanía. E incluso el vivac de la presente edición. Habrá que esperar ver que decide ASO, Amaury Sport Organisation, empresa que realiza el Dakar, en la próxima edición. Si traen el rally por el norte o deciden buscar nuevos rumbos. Dependerá de ellos y seguramente las propuestas que hayan para contar otra vez con la carrera.
Al espectáculo de las máquinas se le sumó el brillo que la gente le dio, porque sin su presencia en importante cantidad, la carrera no hubiese sido lo mismo. Los espectadores le dieron el color que el Dakar se merece además de haber tenido un buen comportamiento, ya que más allá de haber soportado el clima, hicieron caso a las indicaciones de la policía de la provincia, gendarmería nacional y el Same.
Embed


Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD