¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Radicó denunció formal contra Claudia Villafañe

Miércoles, 30 de septiembre de 2015 01:30
MARADONA / VILLAFAÑE
Los abogados de Diego Maradona presentaron en Tribunales la denuncia formal por "estafa procesal" contra su exmujer Claudia Villafañe y los socios de ella, Cecilia Ergueta y Franco Giorgutti, acusados de evasión agravada.
El reclamo refiere, esencialmente a una -que en el entorno del "10" es definida como al menos "desprolija"- compra de un inmueble en Miami en 2002, efectuada por Villafañe y que habría vendido un año después, antes de sellar formalmente su divorcio con el exDiez.
Los abogados del estudio del ídolo sostienen que "ni antes ni luego de la separación formal, Claudia hizo referencia a esta negociación, cuya transacción habría rondado los dos millones de dólares".
Maradona comenzó a sospechar irregularidades en su patrimonio en el 2014 y ordenó la realización de un informe de auditoria.
Mientras se espera conocer en las próximas horas en qué juzgado en lo penal y económico recaerá la denuncia, sí se supo que, tal como en la causa de Leo Fariña, el carácter de gravado de la misma indica que debido al monto no declarado, el caso no es excarcelable.
Según la ley penal tributaria, Claudia debió tributar la compra del inmueble en la Argentina, hecho que no ocurrió.
No sólo esto, la información que recabó la AFIP, a través del intercambio de datos obtenido a través de las entidades pertinentes del gobierno de los Estados Unidos, permitió conocer detalles de dicha venta lo que habría generado la reacción del ídolo y por consiguiente, su disposición de resolver el caso, tal como exige la ley.
El malestar no remite necesariamente al tiempo de aquellos años densos de la vida del ex jugador como en 2003, cuando su historia con la madre de Dalma y Gianinna pasó a mejor vida.
Más cerca, en 2013, ambos acordaron la separación formal de su sociedad. Claudia tampoco se expresó entonces en relación al departamento o la confusa transacción.
La presentación de la denuncia a la que el Diario Popular accedió en exclusiva, explica de algún modo por qué Diego quiere llegar hasta el final en tal sentido.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los abogados de Diego Maradona presentaron en Tribunales la denuncia formal por "estafa procesal" contra su exmujer Claudia Villafañe y los socios de ella, Cecilia Ergueta y Franco Giorgutti, acusados de evasión agravada.
El reclamo refiere, esencialmente a una -que en el entorno del "10" es definida como al menos "desprolija"- compra de un inmueble en Miami en 2002, efectuada por Villafañe y que habría vendido un año después, antes de sellar formalmente su divorcio con el exDiez.
Los abogados del estudio del ídolo sostienen que "ni antes ni luego de la separación formal, Claudia hizo referencia a esta negociación, cuya transacción habría rondado los dos millones de dólares".
Maradona comenzó a sospechar irregularidades en su patrimonio en el 2014 y ordenó la realización de un informe de auditoria.
Mientras se espera conocer en las próximas horas en qué juzgado en lo penal y económico recaerá la denuncia, sí se supo que, tal como en la causa de Leo Fariña, el carácter de gravado de la misma indica que debido al monto no declarado, el caso no es excarcelable.
Según la ley penal tributaria, Claudia debió tributar la compra del inmueble en la Argentina, hecho que no ocurrió.
No sólo esto, la información que recabó la AFIP, a través del intercambio de datos obtenido a través de las entidades pertinentes del gobierno de los Estados Unidos, permitió conocer detalles de dicha venta lo que habría generado la reacción del ídolo y por consiguiente, su disposición de resolver el caso, tal como exige la ley.
El malestar no remite necesariamente al tiempo de aquellos años densos de la vida del ex jugador como en 2003, cuando su historia con la madre de Dalma y Gianinna pasó a mejor vida.
Más cerca, en 2013, ambos acordaron la separación formal de su sociedad. Claudia tampoco se expresó entonces en relación al departamento o la confusa transacción.
La presentación de la denuncia a la que el Diario Popular accedió en exclusiva, explica de algún modo por qué Diego quiere llegar hasta el final en tal sentido.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD