El candidato presidencial del
Frente para la Victoria (FPV),
Daniel Scioli, llamó ayer a
empresarios a impulsar un "gran acuerdo nacional por el desarrollo" y se comprometió a "bajar los costos y readecuar la matriz energética" para beneficiar al aparato productivo.
Fue al encabezar el acto por el "Día del Empresario Nacional", junto a más de 500 empresarios de distintas provincias del país.
"Aspiro a ser un presidente pyme porque vengo de una familia pyme", sostuvo Scioli, al renovar el "compromiso de trabajo" con el sector empresario y convocar "a todos a encarar juntos un gran acuerdo nacional por el desarrollo".
Scioli instó al empresariado a "defender las políticas del país que le van a dar sustentabilidad a sus empresas". "Los necesito a ustedes, a sus trabajadores y a todos los argentinos, para que juntos convoquemos con un gran espíritu nacional a buscar las nuevas victorias que tenemos por delante, porque hemos recuperado la patria y la independencia económica", remarcó Scioli.
Junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi, y al presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y al jefe del Fogaba, Osvaldo Rial, Scioli pidió a empresarios y comerciantes "trabajar juntos para fortalecer el mercado interno y el consumo, para una mejor distribución del ingreso con calidad de empleo y formalidad".
"Yo los aliento, apuesten a invertir, jueguenselá por la Argentina, un país desendeudado, desindustrializado y con empresarios talentosos como ustedes, están las condiciones dadas para que juntos hagamos un gran trabajo", señaló el gobernador.
Remarcó que "no hay industria sin campo, y no hay campo sin industria", y en este sentido indicó: "Buscamos que la Argentina sea una potencia productora de alimentos, en energías renovables a partir de las características de nuestros territorios".
Scioli insistió con "encarar juntos la gran agenda del desarrollo, e integrar el campo, la industria, el comercio, la banca pública, privada, la ciencia y tecnología" y aseguró: "Voy a poner todo el esfuerzo allí, y les garantizo que voy a sostener este camino y trabajar en esta agenda", en el Paseo La Plaza de la Ciudad de Buenos Aires.
También prometió ayudas para el agro
El gobernador Daniel Scioli prometió ayer a los dirigentes de la Mesa de Enlace agropecuaria bonaerense beneficios y ayudas especiales para revertir los perjuicios ocasionados por las inundaciones en Buenos Aires.
Junto al presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, y la ministra de Economía, Silvina Batakis, el candidato presidencial del Frente para la Victoria anunció a dirigentes ruralistas la prórroga de vencimientos de la cartera agropecuaria del Bapro y créditos especiales.
En la reunión, Scioli dijo que firmó el decreto especial de emergencia agropecuaria para conseguir beneficios de la Administración Federal de Ingresos Públicos y del Banco Nación.
El candidato presidencial del
Frente para la Victoria (FPV),
Daniel Scioli, llamó ayer a
empresarios a impulsar un "gran acuerdo nacional por el desarrollo" y se comprometió a "bajar los costos y readecuar la matriz energética" para beneficiar al aparato productivo.
Fue al encabezar el acto por el "Día del Empresario Nacional", junto a más de 500 empresarios de distintas provincias del país.
"Aspiro a ser un presidente pyme porque vengo de una familia pyme", sostuvo Scioli, al renovar el "compromiso de trabajo" con el sector empresario y convocar "a todos a encarar juntos un gran acuerdo nacional por el desarrollo".
Scioli instó al empresariado a "defender las políticas del país que le van a dar sustentabilidad a sus empresas". "Los necesito a ustedes, a sus trabajadores y a todos los argentinos, para que juntos convoquemos con un gran espíritu nacional a buscar las nuevas victorias que tenemos por delante, porque hemos recuperado la patria y la independencia económica", remarcó Scioli.
Junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi, y al presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y al jefe del Fogaba, Osvaldo Rial, Scioli pidió a empresarios y comerciantes "trabajar juntos para fortalecer el mercado interno y el consumo, para una mejor distribución del ingreso con calidad de empleo y formalidad".
"Yo los aliento, apuesten a invertir, jueguenselá por la Argentina, un país desendeudado, desindustrializado y con empresarios talentosos como ustedes, están las condiciones dadas para que juntos hagamos un gran trabajo", señaló el gobernador.
Remarcó que "no hay industria sin campo, y no hay campo sin industria", y en este sentido indicó: "Buscamos que la Argentina sea una potencia productora de alimentos, en energías renovables a partir de las características de nuestros territorios".
Scioli insistió con "encarar juntos la gran agenda del desarrollo, e integrar el campo, la industria, el comercio, la banca pública, privada, la ciencia y tecnología" y aseguró: "Voy a poner todo el esfuerzo allí, y les garantizo que voy a sostener este camino y trabajar en esta agenda", en el Paseo La Plaza de la Ciudad de Buenos Aires.
También prometió ayudas para el agro
El gobernador Daniel Scioli prometió ayer a los dirigentes de la Mesa de Enlace agropecuaria bonaerense beneficios y ayudas especiales para revertir los perjuicios ocasionados por las inundaciones en Buenos Aires.
Junto al presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, y la ministra de Economía, Silvina Batakis, el candidato presidencial del Frente para la Victoria anunció a dirigentes ruralistas la prórroga de vencimientos de la cartera agropecuaria del Bapro y créditos especiales.
En la reunión, Scioli dijo que firmó el decreto especial de emergencia agropecuaria para conseguir beneficios de la Administración Federal de Ingresos Públicos y del Banco Nación.