°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Estoy seguro de que hubo trampa,el perjudicado soy yo

Miércoles, 19 de agosto de 2015 00:00
FELIPE SOLÁ / CANDIDATO A GOBERNADOR BONAERENSE POR (UNA).
El candidato a gobernador bonaerense por UNA, Felipe Sola, insistió ayer en que fue perjudicado por una "enorme cantidad de trampas" realizadas durante las últimas elecciones primarias en la provincia.
"Estoy de seguro que hubo trampa. Hay una enorme cantidad de trampas y el más perjudicado lejos he sido yo", aseguró Solá, quien ratificó así que según sus cálculos deberían computársele más de 190 mil votos adicionales.
"Se trata de una enorme cantidad de planillas o urnas con anormalidades que dan una cifra absurdamente alta de diferencias de votos por Solá a votos por (Sergio) Massa más (Manuel) De la Sota", añadió el exgobernador en declaraciones a un medio radial.
Solá, quien se encuentra en la provincia de Córdoba, aseguró que en la provincia de Buenos Aires normalmente se vota un poco menos a los candidatos a gobernador que a los candidatos a presidente.
"Todos los candidatos a gobernador tienen una diferencia en menos con sus respectivos candidatos a presidente. Esta vez, quinientos mil votos menos en total de todos los partidos". "La diferencia mía es lejos mucho más alta porcentualmente que todos los demás. En Mar del Plata, que es el segundo distrito de la provincia en tamaño, tengo 15 mil votos menos", ejemplificó.
Asimismo aseguró que las acusaciones no están dirigidas al recuento que se viene realizando en la ciudad de La Plata sino a lo que pudo haber pasado el día de la votación.
"Advierto que hay muchísimas urnas que van a tener que ser abiertas y se lo vamos a pedir por escrito al juzgado. Como lo hice público se hizo cargo del tema el fiscal nacional Di Lello con quien me reuniré mañana (por hoy)", expresó.
Fernández salió al cruce
El candidato a gobernador bonaerense por el oficialismo, Aníbal Fernández, consideró que es "poco serio" que su rival de UNA, Felipe Solá, denuncie que el escrutinio lo perjudicó en 192 mil votos.
De esta manera, Fernández pidió que Solá "haga la presentación judicial ante la Justicia electoral" y dijo que si no lo hace es porque "no tiene otra cosa para mostrar". "No fueron a la junta electoral como corresponde" a denunciar las presuntas irregularidades, señaló Fernández.
El fiscal Di Lello convocó a Solá
El fiscal federal con competencia electoral Jorge Di Lello inició ayer una investigación preliminar por el presunto “robo” de 192.446 votos en las primarias denunciado por el candidato a gobernador bonarense de UNA, Felipe Solá, a quien citó a declarar para que brinde detalles.
El fiscal general ante la Cámara Nacional Electoral convocó al diputado nacional para que concurra hoy a las 11.00 a los Tribunales de Comodoro Py con el objetivo de que aporte más datos sobre la denuncia y reclamó además al frente electoral que integra Solá que presente todas las pruebas sobre las irregularidades que manifestó públicamente. También, Di Lello pidió por oficio al juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Laureano Durán, que informe si en lo recabado hasta el momento en el escrutinio definitivo se topó con alguna irregularidad.
Respecto de la denuncia, Solá ratificó que está “seguro de que hubo trampa” en el conteo de votos de las Paso.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El candidato a gobernador bonaerense por UNA, Felipe Sola, insistió ayer en que fue perjudicado por una "enorme cantidad de trampas" realizadas durante las últimas elecciones primarias en la provincia.
"Estoy de seguro que hubo trampa. Hay una enorme cantidad de trampas y el más perjudicado lejos he sido yo", aseguró Solá, quien ratificó así que según sus cálculos deberían computársele más de 190 mil votos adicionales.
"Se trata de una enorme cantidad de planillas o urnas con anormalidades que dan una cifra absurdamente alta de diferencias de votos por Solá a votos por (Sergio) Massa más (Manuel) De la Sota", añadió el exgobernador en declaraciones a un medio radial.
Solá, quien se encuentra en la provincia de Córdoba, aseguró que en la provincia de Buenos Aires normalmente se vota un poco menos a los candidatos a gobernador que a los candidatos a presidente.
"Todos los candidatos a gobernador tienen una diferencia en menos con sus respectivos candidatos a presidente. Esta vez, quinientos mil votos menos en total de todos los partidos". "La diferencia mía es lejos mucho más alta porcentualmente que todos los demás. En Mar del Plata, que es el segundo distrito de la provincia en tamaño, tengo 15 mil votos menos", ejemplificó.
Asimismo aseguró que las acusaciones no están dirigidas al recuento que se viene realizando en la ciudad de La Plata sino a lo que pudo haber pasado el día de la votación.
"Advierto que hay muchísimas urnas que van a tener que ser abiertas y se lo vamos a pedir por escrito al juzgado. Como lo hice público se hizo cargo del tema el fiscal nacional Di Lello con quien me reuniré mañana (por hoy)", expresó.
Fernández salió al cruce
El candidato a gobernador bonaerense por el oficialismo, Aníbal Fernández, consideró que es "poco serio" que su rival de UNA, Felipe Solá, denuncie que el escrutinio lo perjudicó en 192 mil votos.
De esta manera, Fernández pidió que Solá "haga la presentación judicial ante la Justicia electoral" y dijo que si no lo hace es porque "no tiene otra cosa para mostrar". "No fueron a la junta electoral como corresponde" a denunciar las presuntas irregularidades, señaló Fernández.
El fiscal Di Lello convocó a Solá
El fiscal federal con competencia electoral Jorge Di Lello inició ayer una investigación preliminar por el presunto “robo” de 192.446 votos en las primarias denunciado por el candidato a gobernador bonarense de UNA, Felipe Solá, a quien citó a declarar para que brinde detalles.
El fiscal general ante la Cámara Nacional Electoral convocó al diputado nacional para que concurra hoy a las 11.00 a los Tribunales de Comodoro Py con el objetivo de que aporte más datos sobre la denuncia y reclamó además al frente electoral que integra Solá que presente todas las pruebas sobre las irregularidades que manifestó públicamente. También, Di Lello pidió por oficio al juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Laureano Durán, que informe si en lo recabado hasta el momento en el escrutinio definitivo se topó con alguna irregularidad.
Respecto de la denuncia, Solá ratificó que está “seguro de que hubo trampa” en el conteo de votos de las Paso.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD