El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se mostrará en los próximos días con su exrival interno del frente Unión por una Nueva Alternativa (UNA), José Manuel de la Sota, como una forma de demostrar la unidad del espacio, y reforzará su estrategia de presentarse como "el candidato de las propuestas", mientras prepara nuevas recorridas por la provincia de Buenos Aires.
inicia sesión o regístrate.
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se mostrará en los próximos días con su exrival interno del frente Unión por una Nueva Alternativa (UNA), José Manuel de la Sota, como una forma de demostrar la unidad del espacio, y reforzará su estrategia de presentarse como "el candidato de las propuestas", mientras prepara nuevas recorridas por la provincia de Buenos Aires.
Así lo afirmaron voceros de la "mesa chica" del Frente Renovador, quienes señalaron que Massa se reunió ayer con los equipos técnicos comandados por el exministro de Economía Roberto Lavagna, quien se desempeña como jefe de la escuela de gobierno del partido y cuenta con una elevada reputación entre sus dirigentes y el candidato presidencial.
"Serenos y humildes, ese debe ser nuestro lema. Calma, tranquilidad e inteligencia", les transmitió Massa a su tropa, tras las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) en las que le ganó la interna a De la Sota y resultó ser el tercer postulante más votado, después de Daniel Scioli y Mauricio Macri, con 3,1 millón de votos (14%).
Un vocero massista señaló que con el gobernador cordobés "se van a juntar estos días" y que la relación entre ambos está "más que bien", además de subrayar que la esposa de De la Sota, Adriana Nazario, y el mano derecha del mandatario, Carlos Caserio, "van en la lista de UNA".
"Las declaraciones de De la Sota fueron re claras", enfatizó el vocero massista, luego de que el mandatario cordobés, tras reconocer su derrota el domingo, definiera al tigrense como "su amigo" y le garantizara su acompañamiento en la campaña presidencial para las generales.
Massa, en tanto, tiene previsto "profundizar su presencia en la provincia de Buenos Aires con Felipe (Solá)", su candidato a gobernador, y recorrer el norte del país con su compañero de fórmula, el salteño Gustavo Sáenz.
"La elección del sur y el norte fue buenísima. Hay que mejorar la provincia (de Buenos Aires) y estamos", evaluó el dirigente del Frente Renovador. También señaló que junto a las recorridas también reforzarán la tarea fiscal, porque durante la votación del pasado domingo el Frente Renovador fue víctima de maniobras fraudulentas, como el robo de boletas, según dijo.
"El que no puede garantizar el control no puede competir. Es así. Así son las reglas. Creemos que es malo el sistema, pero competimos porque podemos garantizar el control. Eso nos distingue del PRO, porque no salimos a denunciar que hubo un fraude como ellos", sostuvo.
El exintendente de Tigre persistirá también en los próximos días en su iniciativa de convocar a los candidatos presidenciales de la oposición a debatir políticas de Estado.
"La gente valoró a Massa como el candidato de propuestas. Eso nos hizo crecer y vamos a seguir así", agregó el vocero massista.