En la Secretaría Electoral Nacional, Jujuy se trabaja denodadamente para finalizar esta etapa del cronograma electoral nacional de las Paso.
En cuanto al trabajo con las autoridades de mesa y delegados escolares fue bueno, según expresaron desde ese organismo nacional, teniendo en cuenta la gran cantidad de boletas (19) que participaron en estas elecciones y las situaciones particulares que debieron resolver.
Justificación por la "no votación", se realizara desde la semana próxima en la Secretaría Electoral Nacional, San Martín 1196.
Vale recordar que se registraron varios cuestionamientos a este matutino respecto al trabajo de las autoridades de mesas. Esos planteos fueron por demoras en la apertura de mesas, desconocimiento con respecto a personas con discapacidad para emitir su voto, inseguridad para finalizar el telegrama de la mesa, entre otros inconvenientes.
El padrón electoral de Jujuy es de 511.624 electores habilitados y será el mismo que se utilizará para octubre.
Se estima que las autoridades de la Secretaría Electoral realizarán un balance del trabajo realizado en los comicios, para que esos planteos o cuestionamientos no se repitan en las elecciones de octubre.
En cuanto a la justificación de la "no votación", aquellos ciudadanos que estén en esas condiciones podrán presentarse desde el martes en la Secretaría de San Martín 1196 para realizar la justificación.
Fueron 222 establecimientos escolares habilitados para los comicios que ayer no tuvieron clases sólo por la mañana.
El Registro de Infractores comenzará a funcionar cuando regresen los padrones electorales a la Secretaría Electoral y se verifique quienes han votado y quienes no, teniendo en cuenta el "troquel" y luego empezará a construirse el registro.
Hay 60 días para justificar la no emisión de voto, y si se hace con una causal justificable se saca el nombre del ciudadano del registro.
Por otra parte el Comando Electoral integrado por las fuerzas de Gendarmería Nacional, Ejército Argentino y Policía Federal custodian las urnas y brindan la seguridad del acto comicial. Así también desde el Comando se informó que la tarea que realizaron fue normal, incluida la custodia y transporte de las urnas.
Hasta ayer se vieron los camiones del Ejército llegar con las urnas para su conteo definitivo.
Fuerzas que quedaron fuera
Tras las Paso, las fuerzas políticas que ya no competirán para las elecciones de octubre en las categorías nacionales son: Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Por un Pueblo Unido, Movimiento Socialista de los Trabajadores, Unión Popular, Movimiento al Socialismo, Movimiento de Acción Vecinal, Partido Popular y Compromiso Federal.
Ahora el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia trabaja para las elecciones del 25 de octubre.