°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Manuel De la Sota cuestionó ayer el mecanismo de las Paso | Elecciones 2015, Unión para una Nueva Argentina, José Manuel De la Sota, Paso 2015, Voto electrónico

Lunes, 10 de agosto de 2015 00:00
JOSÉ MANUEL DE LA SOTA / EL PRECANDIDATO A PRESIDENTE VOTÓ EN RÍO CUARTO.
El precandidato presidencial por la Unión para una Nueva Argentina (UNA) José Manuel de la Sota, consideró ayer que las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) deberían ser "federales, por región", y se expresó a favor del voto electrónico.
"Al ser en un solo día, desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego, es casi una elección general", evaluó el gobernador cordobés, antes de emitir su voto en la capital provincial.
De la Sota aseguró que "mucha gente no sabe que elige al candidato a presidente, no al presidente", y agregó que "es muy difícil tener fiscales en todas las mesas de la Argentina".
Además, resaltó que cuando "la Argentina tenga voto electrónico, será más práctico" el acto comicial.
El funcionario cordobés anticipó que aguardará el resultado de los comicios en la ciudad de Córdoba.
A pesar de registrarse demoras en la apertura de algunas mesas que se vieron afectadas por la lluvia los comicios se realizaron con normalidad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El precandidato presidencial por la Unión para una Nueva Argentina (UNA) José Manuel de la Sota, consideró ayer que las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) deberían ser "federales, por región", y se expresó a favor del voto electrónico.
"Al ser en un solo día, desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego, es casi una elección general", evaluó el gobernador cordobés, antes de emitir su voto en la capital provincial.
De la Sota aseguró que "mucha gente no sabe que elige al candidato a presidente, no al presidente", y agregó que "es muy difícil tener fiscales en todas las mesas de la Argentina".
Además, resaltó que cuando "la Argentina tenga voto electrónico, será más práctico" el acto comicial.
El funcionario cordobés anticipó que aguardará el resultado de los comicios en la ciudad de Córdoba.
A pesar de registrarse demoras en la apertura de algunas mesas que se vieron afectadas por la lluvia los comicios se realizaron con normalidad.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD