¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
31 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hombre que nunca dejó de soñar | Jobino Pedro Sierra e Iglesias, parroquia San Pedro de Río Negro

Martes, 07 de julio de 2015 00:00
<p>EL MULTIDOCTOR. JUNTO A SU HIJA LILIANA Y SU ESPOSA ESTHER GUZMAN</p>

SAN PEDRO (Corresponsal) La comunidad sampedreña, recordó ayer un nuevo aniversario del fallecimiento de su hijo dilecto, el historiador y multidoctor Jobino Pedro Sierra e Iglesias, un hombre que con la humildad de un grande, supo precisamente dejar como legado, "grandes" páginas de una historia, hasta entonces, desconocida por muchos. Y para recordarlo,hizo oficiar una misa para rogar por el eterno descanso de su alma y en la oportunidad el equipo de Grito Verde, cumpliendo con uno de los mandatos que le dejara el multidoctor, hizo entrega del material de instigación correspondiente a la historia de la parroquia San Pedro de Río Negro, que fue también entregado a párrocos anteriores. Cabe acotar que el año que viene se cumplirá el primer centenario de la colocación de la piedra basal para la construcción del templo, por lo que todo el material de investigación será de gran importancia para vivir y recordar este gran acontecimiento. Dicho material fue depositado en las manos del padre Daniel Baca.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

SAN PEDRO (Corresponsal) La comunidad sampedreña, recordó ayer un nuevo aniversario del fallecimiento de su hijo dilecto, el historiador y multidoctor Jobino Pedro Sierra e Iglesias, un hombre que con la humildad de un grande, supo precisamente dejar como legado, "grandes" páginas de una historia, hasta entonces, desconocida por muchos. Y para recordarlo,hizo oficiar una misa para rogar por el eterno descanso de su alma y en la oportunidad el equipo de Grito Verde, cumpliendo con uno de los mandatos que le dejara el multidoctor, hizo entrega del material de instigación correspondiente a la historia de la parroquia San Pedro de Río Negro, que fue también entregado a párrocos anteriores. Cabe acotar que el año que viene se cumplirá el primer centenario de la colocación de la piedra basal para la construcción del templo, por lo que todo el material de investigación será de gran importancia para vivir y recordar este gran acontecimiento. Dicho material fue depositado en las manos del padre Daniel Baca.

"El saber no tiene techo", solía decir el multidoctor y esa fue la premisa de su vida, porque fue el único médico argentino en lograr cinco doctorados, logrando el ultimo cuando tenía 82 años de vida. Y la muerte lo sorprendió un 6 de julio de 2009, entre cientos de blancas páginas que aguardaban ser escritas y también lo sorprendió con sueños por cumplir.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD